Política

Ni bloqueo, ni embargo, es culpa del Gobierno de Cuba

Por: Miguel Ampudia Belling (Director de Peruweek.pe) 

El embargo es la prohibición que impone un gobierno de entablar negociaciones y operaciones comerciales con un país. Por su parte, un bloqueo tiene más una connotación militar y apunta al aislamiento total de un país de cualquier contacto con el exterior. Estados Unidos no mantiene un bloqueo sobre Cuba, no le impide a Cuba comerciar con otros países. Actualmente, Cuba importa productos a los demás países del mundo, principalmente a Venezuela y China. El único bloqueo lo ejerce el Partido Comunista Cubano sobre las vidas de sus ciudadanos.

Lo cierto es que hoy Cuba ha levantado un bloqueo que el mismo gobierno aplicaba a su pueblo, con lo cual autorizó excepcionalmente a los viajeros la importación de alimentos y medicamentos sin límites ni aranceles hasta el 31 de diciembre de 2021.

Ahora Pedro Castillo, el mismo que hablaba de prohibir las importaciones, hoy se indigna por el bloqueo económico de Cuba. Obviamente, omitió pronunciarse por las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Partido Comunista Cubano. Detrás de él está toda la ringlera de seguidores que, luego de una cura de silencio por varios días, aseguran que Cuba está en crisis por no comerciar con otros países, cuando hace un mes defendían prohibir las importaciones para «proteger la industria nacional».

El único argumento que plantean es el “bloqueo comercial”; pero convenientemente nunca criticaron la presión económica que China ejerce sobre Taiwán, las trabas que en su momento impuso a la isla e incluso su afán imperialista por anexarla. Pese a ello, hoy Taiwán es una de las economías más prósperas de Asia gracias a la adopción del capitalismo en su sistema económico.

Cuba: Importaciones según el país de origen

Fuente: http://www.onei.gob.cu/sites/default/files/08_sector_externo_2019.pdf (Oficina Nacional de Estadística e Información – República de Cuba)

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace