Inmobiliario

MVCS presenta proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible

El proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, aprobado esta semana en Consejo de Ministros, establece lineamientos y estrategias para impulsar el desarrollo de ciudades ordenadas, la generación de vivienda de interés social para la población de escasos recursos y la adecuada gestión del suelo urbano. Así lo anunció la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui.

“Este proyecto de ley busca cambiar la dinámica de crecimiento urbano de las últimas dos décadas, que se ha caracterizado por la informalidad, la desigualdad urbana y la vulnerabilidad social”, refirió Fernández.

De acuerdo con la propuesta legislativa, la vivienda de interés social es la vivienda digna y adecuada promovida por el Estado para reducir el déficit habitacional. El proyecto, además, promueve la “Vivienda de Interés Social de tipo Prioritaria”, que contempla mayores beneficios y está exclusivamente dirigida a la población de los quintiles de ingreso I, II y III, y a aquellas familias asentadas en zonas de riesgo no mitigable o en situación de vulnerabilidad social.

Asimismo, el proyecto de ley establece la zonificación inclusiva, que dispone prever al menos un 10% de vivienda de interés social en nuevas habilitaciones urbanas residenciales, y contempla incentivos en edificabilidad o parámetros urbanísticos en las nuevas edificaciones que incluyan vivienda de interés social.

También forma parte de esta propuesta la creación del Operador Público del Suelo, para la promoción de vivienda de interés social y ampliar la cartera de tierras para cubrir las brechas de vivienda a nivel nacional.

Cabe indicar que el proyecto de ley otorga plantea estrategias para intervenir en forma más eficiente en las zonas de riesgo y formular y ejecutar planes de reasentamiento poblacional.

Amplia socialización

La ministra Fernández destacó que el proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible recogió, mediante un amplio proceso de socialización, los aportes de entidades públicas y privadas, así como de la sociedad civil organizada.

“De esta manera, el Gobierno de transición y emergencia está sentando las bases para dar un nuevo impulso a la vivienda de interés social y garantizar que más familias accedan a una vivienda digna y segura”, señaló la ministra Solangel Fernández.

La iniciativa legislativa, elaborada por el MVCS, fue remitida por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República.


Proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible

OFICIO N° 271-2021-PR

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace