Inmobiliario

Municipios y predios para reducir la informalidad

Miguel Cavero Velaochaga 
Director de Inmobilex. 

A partir de su definición, podemos decir que aquel emprendedor que opera en la informalidad, y requiere un local idóneo, no solo no tributa ni cumple las leyes, sino que a sus “transgresiones al sistema” le subyace una exclusión del Estado y del sector privado en ciertos temas, como políticas públicas de acceso a la propiedad inmobiliaria para sus actividades o promoción del acceso al crédito.

Día a día observamos como las ciudades aumentan su densidad como resultado de la política de vivienda que subsidia la demanda y promueve una mayor construcción de edificios habitacionales. Sin embargo, igualmente observamos como los municipios distritales, luego los provinciales (y residualmente el gobierno regional o central), en aplicación del “principio de subsidiariedad” por el cual un asunto debe ser resuelto por la autoridad (normativa, política o económica) más próxima al objeto del problema; no atienden la necesidad del emprendedor de acceder a un predio, siendo esto parte de la agenda vinculada a la promoción del desarrollo económico local, una función eminentemente municipal.

Las asociaciones de comerciantes, en algunos casos asistidas por Cofopri para su titulación, en su mayoría no reciben alternativas para adquirir predios bien localizados para sus actividades, pero tampoco invierten en los que poseen (ejemplo: Mercados Públicos, Polvos Azules, etcétera). Igualmente, resulta una “bomba de tiempo” la actividad de los cambistas en ciertas vía públicas de la ciudad, la que es simplemente “prohibida” por los municipios por seguridad pública, sin abordar el tema de fondo.

Existen distritos donde los comerciantes son “reubicados” en los últimos pisos de las galerías existentes, donde la gente nunca llega. ¿Las ferias son una alternativa? Las comunas están abordando de manera inadecuada el problema de la falta de locales para reducir la informalidad, sin estudios ni diálogo con gremios o colectivos, pese a que el artículo IV de la Ley Orgánica de Municipalidades establece que compete a los gobiernos locales promover el desarrollo económico local, incidiendo en las pymes, a través de planes de desarrollo económico local aprobados según las políticas y planes nacionales y regionales al respecto. Tienen el reto pendiente de procurar equidad en sus jurisdicciones.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace