Laboral

Multarán a empresas que no informen sobre la libre desafiliación

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) recordó a los empleadores que deben informar a sus nuevos trabajadores no afiliados, acerca de la elección que pueden hacer entre el Sistema Privado de Pensiones (SPP) o el Sistema Nacional de Pensiones (ONP). Para ello, deberán entregarles, cuando ingresen a laborar, el Boletín Informativo, cuya última actualización fue publicada en el diario El Peruano el pasado 5 de octubre.

El plazo de entrega de la copia del Boletín es de cinco días hábiles, contados desde el inicio del vínculo laboral del trabajador.

Este documento hace referencia a la Ley N° 28991, Ley de libre desafiliación informada, pensiones mínima y complementarias y régimen especial de jubilación anticipada, incluyendo las características y diferencias de los sistemas pensionarios vigentes, tales como son el Sistema Privado de Pensiones (SPP) y el Sistema Nacional de Pensiones (ONP).

También se detalla el acceso a la pensión, beneficios y modalidades de pensión que otorga cada sistema, así como los costos previsionales y montos pensionarios. De esta forma, se espera que, con dicha información, el personal pueda elegir libremente, el Sistema Previsional al que desee acogerse.

Los trabajadores tienen un plazo de 10 días, contados desde la entrega del Boletín Informativo, para expresar su voluntad de afiliarse al SPP o al SNP, teniendo 10 días adicionales, para cambiar de decisión, siendo el plazo máximo de elección, la fecha en que percibe su remuneración asegurable.

Cabe señalar que en caso los empleadores incumplan la obligación de entrega del Boletín, la SUNAFIL podrá sancionar de la siguiente manera:

Si entregan el mencionado documento fuera del plazo señalado incurren en una infracción, que puede merecer una multa cuya cuantía más alta, va desde los S/ 966 hasta los S/ 56,700, dependiendo si es una microempresa o una No Mype.

Asimismo, si la empresa afilia al trabajador sin haberle entregado el Boletín Informativo o no respeta el plazo de 10 días para expresar por escrito, su voluntad de incorporarse a un sistema pensionario o para cambiar su decisión, entonces el empleador puede ser sancionado con una multa cuya cuantía más alta, va desde los S/ 1,890 hasta los S/ 94,500, en caso se trate de una microempresa o una No Mype.

Fuente: SUNAFIL

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

21 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace