Laboral

MTPE ratifica defensa de Decreto Supremo sobre tercerización laboral y negociación colectiva

  • El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Eduardo García Birimisa, ratificó que durante su gestión se protegerán los derechos fundamentales de los trabajadores y se fortalecerá la defensa de la libertad sindical.

Así lo sostuvo, durante la reunión que sostuvo con representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Manufacturera y Servicios Afines del Perú (Fetrimap). Durante la reunión, el ministro García recogió las preocupaciones de los trabajadores respecto a la dirección política del gobierno con relación a los derechos laborales.

“En mi gestión se protegerán los derechos laborales fundamentales de los trabajadores”, enfatizó en la cita tras afirmar, además, que se fortalecerá la defensa de la libertad sindical. Asimismo, destacó la labor y esfuerzo de los dirigentes que velan por la protección de los trabajadores.

«La base de nuestra gestión es el diálogo social», remarcó el titular de Trabajo.

Asimismo, los dirigentes de Fetrimap saludaron la disposición del ministro García para aclarar cualquier tipo de duda sobre cuáles serán los lineamientos de la política laboral que se implementará desde el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

En ese sentido, García Birimisa ratificó la defensa legal del sector sobre los DS N°001-2022-TR y N°014-2022-TR, referidos a la regulación del servicio de tercerización, así como a la modificatoria del reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, respectivamente.

Del mismo modo, el ministro destacó la importancia del respeto a los convenios de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

“Los convenios internacionales en materia de derechos humanos, son normas de rango constitucional que se tienen que cumplir”, enfatizó.

“Estos espacios de diálogo continuarán para lograr un mutuo entendimiento”, señaló el ministro García luego de reunirse con dirigentes de Fetrimap con quienes intercambió ideas y apreciaciones sobre normativa laboral.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace