Administrativo

Mtpe publica dos nuevas listas de empresas para el subsidio Recuperemos el Empleo Formal

Un total de 30,822 empresas se beneficiarán en esta oportunidad del subsidio Recuperemos el Empleo Formal, luego que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo publicó este viernes dos nuevas listas de empleadores elegibles, que han calificado para la asignación del subsidio creado por el D.U. N° 127-2020, que impulsa medidas específicas para recuperar y preservar el empleo formal en el sector privado.

A través de la Resolución Ministerial Nº 077-2021-TR refiere que estas beneficiadas corresponden a los meses de enero y febrero de 2021, con el propósito recuperar el empleo formal en el sector privado y fija el monto que corresponde por dicho concepto.

Así, el tercer listado establece dicho subsidio para 24,856 empresas, de las cuales 6,698 pertenecen al sector comercio; 3,969 a servicios prestados a empresas; 3,031 a manufactura; 2,925 a transportes y comunicaciones; 2,703 a hoteles y restaurantes; 1,755 a servicios sociales, comunales y personales; y 1,497 a construcción, además de otras. El monto del subsidio para ellas asciende a S/ 51′785,462 y permitirá recuperar o crear 131,819 empleos.

El cuarto listado beneficia a 24,974 empresas, de los sectores: comercio (6856), servicios prestados a terceros (4,160), manufactura (3,145), transportes y comunicaciones (3,012), restaurantes y hoteles (2,024), servicios sociales, comunales y personales (1,709), Construcción (1,597), entre otras. El monto del subsidio para ellas asciende a S/ 44´929,850 y permitirá recuperar o crear 124,927 empleos.

Es importante recordar que un trabajador puede ser subsidiado hasta 6 meses consecutivos respecto a un mismo empleador y que una empresa puede formar parte de más de un listado, siempre que cumpla con los requisitos señalados en la normativa vigente.

Así, a la fecha, el total de empresas beneficiadas con el subsidio Recuperemos el Empleo Formal que otorga el MTPE suman 36,689, con el propósito de generar, recuperar y preservar un total de 241,885 empleos, para lo cual se ha asignado un presupuesto de hasta S/ 168′946,806.

La Resolución publicada este viernes, refiere que los empleadores incluidos en los referidos listados gestionan el desembolso del subsidio siempre que, previamente, acrediten en la Ventanilla Integral Virtual del Asegurado – VIVA del Seguro Social de Salud – EsSalud, el cumplimiento de las condiciones indispensables establecidas en el numeral 9.2 del artículo 9 del referido Decreto de Urgencia: no ser inversionistas en contratos de Asociación Pública Privada y no tener en trámite ante la Autoridad Administrativa de Trabajo una terminación colectiva de contratos. El desembolso se hará a los 7 días hábiles de realizada la solicitud.

Los empleadores pueden confirmar si su empresa figura en alguno de los cuatro listados aprobados aquí: http://subsidioplanilla.essalud.gob.pe/consultaSubPlanilla/#/SubsidioPlanilla

Si figuran como empresa beneficiaria pueden realizar la solicitud de desembolso a través de la plataforma VIVA: https://viva.essalud.gob.pe/viva/login

¿Alguna consulta adicional relacionada al subsidio? Visite la página web del MTPE http://mtpe.trabajo.gob.pe/recuperemoselempleoformal/

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace