Laboral

MTPE: EsSalud pagará subsidio de S/760 a trabajadores de mypes en suspensión perfecta

Juan Carlos Requejo, Viceministro de Trabajo (Foto: Andina)

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señaló hoy que EsSalud será la entidad encargada de pagar el subsidio de 760 soles al mes para los trabajadores del régimen laboral de la microempresa, con un sueldo mensual de hasta 2,400 soles, cuya empresa donde laboran se acoja a la suspensión perfecta de labores (licencia sin goce de haber).

“Una vez que la empresa presenta su solicitud (de suspensión perfecta) y es aprobada por parte de la autoridad administrativa de trabajo, a partir de este momento reportamos ese dato a EsSalud, que será la entidad a través de la cual se realizará el pago, para que pueda implementar de manera inmediata el abono de los 760 soles por mes a cada uno de los trabajadores”, dijo el viceministro de Trabajo, Juan Carlos Requejo, en Andina Canal Online.

El último martes 14 de abril el Gobierno aprobó el Decreto de Urgencia N° 038-2020 por el cual se crea el subsidio denominado “Prestación Económica de Protección Social de Emergencia ante la Pandemia del Coronavirus Covid-19”, orientado a los trabajadores de las microempresas que ingresaron en suspensión perfecta.

Juan Carlos Requejo indicó que hasta el momento hay aproximadamente 8,000 empresas que han solicitado acogerse a la figura de la suspensión perfecta, pero que muchas de ellas tendrán que reevaluar sus solicitudes porque las presentaron antes de que saliera el reglamento para este procedimiento.

“Estas empresas tienen hasta el martes de la próxima semana para volver a presentar su solicitud, porque en el reglamento hemos detallado más sobre el procedimiento respectivo”, manifestó.

El viceministro indicó que el proceso de inspección y verificación de la información presentada por las empresas que quieran acudir a la suspensión perfecta puede durar hasta 30 días hábiles.

“Hay tres momentos en el proceso: uno cuando la empresa decide acogerse a suspensión perfecta, luego de comunicar a sus trabajadores e inmediatamente presenta su solicitud; el segundo momento es que tras presentarse la solicitud la inspección de trabajo hará una corroboración de los datos consignados por la empresa, lo cual puede durar hasta 30 días hábiles”, explicó.

“Por último, después de la inspección, la autoridad administrativa de trabajo podrá pronunciarse aprobando o desaprobando la solicitud”, agregó.

Juan Carlos Requejo detalló que los sectores que más están acudiendo a la suspensión perfecta son hoteles y restaurantes, comercio, construcción, manufactura y servicios.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.