Laboral

MTPE entrega subsidios para 36,689 empresas y Pymes

Más de 36 mil empresas y pequeñas y micro empresas serán beneficiarias del subsidio “Recuperemos el Empleo Formal” que promueve el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), con el propósito de impulsar la contratación de empleos formales en medio de la situación económica generada por la pandemia.

Para ello se ha destinado 168 millones 965 mil 806 soles, que permitirá subsidiar la contratación de 241 mil 885 trabajadores con todos sus beneficios laborales de acuerdo a ley.
Hasta el momento, el MTPE ha publicado cuatro listas de beneficiarios en las que se encuentran registrados 36,689 empresas y Pymes. Estas listas corresponden a empresas y pymes que contrataron personal en noviembre y diciembre del 2020, así como aquellas que incorporaron personal en enero y febrero de este año. De ese total el 2.5% de los titulares ya solicitaron el sobro del subsidio

Balance

Se debe precisar que, de acuerdo a los listados publicados, en noviembre resultaron beneficiadas 15,499 empresas y pymes; en tanto que en diciembre 20,516 ya pueden cobrar el subsidio. En enero 24,856 se encuentran aptas para cobrar mientras que en febrero 24,974 recibirán los subsidios asignados.
Es importante precisar que un gran porcentaje de empresas y pymes se encuentran en una, dos, tres o en las cuatro listas, debido a que luego de contratar mantuvieron a sus trabajadores en sus respectivos puestos de labores.

Reactivación económica y laboral

Como se recuerda el Ejecutivo aprobó el DU 127-2020 que promueve la recuperación del empleo formal, incentivando la contratación laboral y la preservación de puestos de trabajo, a través del otorgamiento de un subsidio a empleadores del sector privado afectados durante el estado de emergencia nacional declarado a consecuencia de la propagación del brote del COVID-19,
La norma establece que las empresas que contraten jóvenes entre 18 y 24 años de edad a plazo indeterminado recibirán el subsidio del 55% del salario asignado durante los 3 primeros meses, en tanto que si el contrato es a plazo determinado el subsidio será de 45%.
Para el caso de la contratación de adultos mayores a 25 años, el subsidio asignado será de 45%; si el contrato es a plazo determinado el subsidio será de 25%, durante los 3 primeros meses. Para todos los casos el subsidio será para quienes ganen menos de 2 mil 400 soles.
La asignación de los subsidios a las 36, 689 empresas y pymes se suman al trabajo que se realiza para impulsar la reactivación económica y laboral. Entre estas empresas y pymes se encuentran empresas dedicadas a la manufactura, construcción, panaderías, heladerías, comercio entre otros rubros más.
DATO
• Los empleadores que deseen confirmar que su empresa figura en alguno de los cuatro listados aprobados, pueden dar click aquí:
• Si figuran como empresa beneficiaria, realicen la solicitud de desembolso a través de la plataforma VIVA.

Fuente: El Peruano

Etiquetas: MTPEpymessubsidios
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace