Categorías: Actualidad

MTPE brindará 5,900 empleos temporales en 75 distritos declarados en emergencia

(Foto: Andina)

El programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) financiará en total 119 actividades de intervención inmediata en 75 distritos del país declarados en emergencia, por un monto de casi S/ 7.5 millones y generará más de 5900 empleos temporales.

Las intervenciones están vinculadas a la descolmatación de cauces en ríos y quebradas, limpieza de drenes y canales de riego, limpieza de derrumbes, huaicos, badenes, alcantarillas, cunetas y reconformación de plataformas.

Los 75 distritos de intervención declarados en emergencia ante la ocurrencia de desastres naturales, se ubican en los departamentos de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Moquegua, Pasco, San Martín, y Tacna.

Gracias a esta acción, se generará aproximadamente 5900 empleos temporales, con una inversión de S/ 7 484 679.

Esta acción se realizará como parte del programa Actividades de Intervención Inmediata, a partir de la cual Trabaja Perú actúa en situaciones excepcionales y/o de emergencia, con el fin de generar empleo temporal para los damnificados como mecanismo de recuperación y protección de sus medios de vida.

La realización de esta actividad desarrollada de manera conjunta entre los gobiernos nacional y locales, no sólo contribuirá a la recuperación de vías, accesos y sistemas de canales afectados por las emergencias, sino que principalmente busca aportar a la recuperación de medios de vida de las personas afectadas y damnificadas. En este sentido, está siendo muy importante el trabajo coordinado que se realiza con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Sobre el programa Trabaja Perú

Trabaja Perú es un programa del MTPE para la Generación del Empleo Social Inclusivo, cuyo objetivo es financiar proyectos de infraestructura básica que permiten crear empleo, desarrollar capacidades productivas y promover el empleo sostenido y de calidad para la población más necesitada. De esta manera, este segmento es capaz de incrementar sus ingresos y mejorar la empleabilidad de la población en condición de pobreza y pobreza extrema.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

21 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace