Laboral

MTPE aprueba estrategia La Ruta para la Empleabilidad

  • Adoptan plan de acción sectorial y plantean cambios reglamentarios.

Como mecanismo para que los servicios de promoción del empleo, empleabilidad y emprendimiento se brinden en función al perfil del ciudadano, considerando sus necesidades y oportunidades de mejora en la construcción de su trayectoria laboral, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó la estrategia ‘La Ruta para la Empleabilidad’.

Con esta herramienta se busca otorgar una atención más activa e integral al ciudadano que incida en la promoción del empleo decente e inclusivo, transitando desde esquemas básicos de empleo a mejoras de las condiciones de empleabilidad, detalla la Resolución Ministerial N° 300-2022-TR.

En ese contexto, se establece que la estrategia es de alcance nacional y de cumplimiento obligatorio para los órganos y programas del MTPE.

Directrices

La estrategia establece la coordinación y el marco de gestión a escala territorial de los órganos y programas responsables de su implementación, en el contexto de sus normas internas.

Por ende, la prestación de los servicios de promoción del empleo, empleabilidad y emprendimiento, que desarrollan las direcciones o gerencias regionales de Trabajo y Promoción del Empleo, se implementarán en el contexto de sus competencias, considerando la estrategia como mecanismo modelo para que los servicios se brinden en función al perfil de los usuarios.

A la par, el MTPE aprobó el Plan de Acción Sectorial Por más Trabajo Formal 2022-2023, mediante la Resolución Ministerial N° 302-2022-TR.

Esto tomando en cuenta la Política Nacional de Empleo Decente, que promueve las condiciones necesarias para enfrentar el problema del déficit de empleo decente.

Fuente: El Peruano


La Ruta para la Empleabilidad

Resolución Ministerial N° 300-2022-TR

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

21 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace