El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) administrará, en forma temporal, el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype), el cual acredita que una unidad económica califica o no como micro o pequeña empresa. Así lo precisa la Resolución Ministerial N° 143-2022-TR, publicada en el Diario Oficial El Peruano, la cual señala, además, que el Remype pasará posteriormente a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
En tanto, el MTPE, por intermedio de la Dirección de Promoción del Empleo y Autoempleo (DGPEA) de la Dirección General de Promoción del Empleo, atenderá las solicitudes sobre la inscripción y reinscripción en el registro, actualización o modificación de información, cambio de condición, solicitudes de baja o de retiro en el registro, entre otros.
El acceso al sistema informático del Remype solo incluye a la DGPEA de la Dirección General de Promoción del Empleo, además de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, como responsable del soporte tecnológico y de gestión del sistema de información del referido registro.
Asimismo, la DGPEA de la Dirección General de Promoción del Empleo del MTPE puede coordinar con las entidades del Gobierno Nacional para la gestión de la información del Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa.
La resolución ministerial indica que en tanto la Sunat no asuma el Remype, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana del MTPE orientará a los usuarios en relación al registro y absuelve las consultas sobre trámites.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…