Tránsito

MTC prorroga vigencia de certificados de salud para el otorgamiento de brevetes clase A

Se amplía la validez de esos documentos de acuerdo a sus fechas de vencimiento

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió la vigencia de los certificados de salud, que son necesarios para el otorgamiento de las licencias de conducir, de la clase A en todas sus categorías a nivel nacional. Así lo establece la Resolución Directoral N° 40-2021-MTC/18 publicada en el Diario Oficial El Peruano.

Esta ampliación se realiza a través de un cronograma que, de acuerdo a la fecha de vencimiento del certificado de salud, otorga a los postulantes o conductores un plazo prudencial para realizar sus trámites de licencias utilizando dichos documentos.

La ampliación de los certificados para la clase A categoría I, según la fecha de vencimiento del certificado de salud (registrada en el Sistema Nacional de Conductores), será de la siguiente manera:

  • Los certificados vencidos del 1 de enero al 30 de junio de 2020 se amplían hasta el 28 de febrero de 2022.
  • Los vencidos del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020 se amplían hasta el 31 de marzo de 2022.
  • Los vencidos del 1 de enero al 30 de abril de 2021, se amplían hasta el 30 de abril de 2022.
  • Los vencidos del 1 de mayo al 31 de agosto de 2021, se amplían hasta el 31 de mayo de 2022.
  • Los vencidos del 1 de setiembre al 31 de diciembre de 2021, se amplían hasta el 30 de junio de 2022.
  • Los vencidos del 1 de enero al 29 de junio de 2022, se amplían hasta el 30 de junio de 2022.

La ampliación de los certificados de salud para la clase A categorías II-a, II-b, III-a, III-b y III-c, según la fecha de vencimiento del certificado de salud (registrada en el Sistema Nacional de Conductores), será de la siguiente forma:

  • Los certificados vencidos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 se amplían hasta 31 de mayo de 2022.
  • Los vencidos del 1 de enero al 30 de junio 2021 se amplían hasta 30 de junio de 2022.
  • Los vencidos del 1 de julio al 31 de diciembre de 2021 se amplían hasta 31 de julio de 2022.
  • Los vencidos del 1 de enero al 30 de julio de 2022 se amplían hasta 31 de julio de 2022.

La Resolución establece también prorrogar hasta el 30 de junio de 2022 la entrada en vigencia del Protocolo de Evaluación de Habilidades en la Conducción en la Infraestructura Cerrada a la Circulación Vial y en la Vía Pública para el otorgamiento de las licencias de conducir.

La medida tiene como fin otorgar plazos adicionales que permitan, tanto a los usuarios como a la administración, cumplir sus respectivas obligaciones, la cual se vio afectada ante las medidas de necesaria implementación dictadas frente a la COVID-19.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.