Administrativo

MTC propone que transporte en automóvil colectivo se use cuando haya insuficiente oferta de ómnibus

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) público este domingo el proyecto de reglamento para la Ley N° 31096 que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en vehículo colectivo, la cual fue aprobada por el Congreso de la República y es aplicable en todo el territorio nacional, con exclusión de Lima y Callao. Esta propuesta propone que el servicio solo se pueda dar cuando exista una oferta insuficiente de ómnibus.

En un comunicado, el sector explicó que se aprobarán los lineamientos para determinar la insuficiencia de oferta del servicio de en vehículos de la categoría M3 (ómnibus),los cuales servirán como referencia para que esta entidad y los gobiernos regionales determinen las rutas en las que se autorizará el servicio de colectivo.

Además, el proyecto de reglamento señala que solo pueden ser autorizados para dar el servicio de colectivo los vehículos con carrocería sedán y station wagon (categoría M1),así como microbuses con capacidad entre 10 y 16 pasajeros y buses desde 17 hasta 30 asientos (categoría M2).

En esa línea, los servicios de ámbito nacional e interprovincial, deben contar con frenos ABS (sistema antibloqueo) en todas sus ruedas. Asimismo, requieren tener un sistema de control y monitoreo inalámbrico (GPS) que transmita en forma permanente a la autoridad a cargo de la fiscalización la información del vehículo en la ruta.

El reglamento también establece que los choferes autorizados para brindar servicios en rutas nacionales o interprovinciales no pueden realizar jornadas de conducción continuas de más de 5 horas durante el día o más de 4 horas en la noche. Por lo tanto, se debe contar con dos 2 conductores cuando el tiempo de viaje supere los horarios indicados.

Finalmente el MTC invitó a ciudadanos, especialistas, gremios de transportistas, instituciones públicas y privadas a remitir sus comentarios y sugerencias durante 15 días hábiles para enriquecer la norma.

Estos comentarios pueden enviarse a a la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC (Jr. Zorritos N° 1203 – Cercado de Lima) o a la dirección electrónica normasdpntra@mtc.gob.pe

Fuente: Gestión


PROYECTO DE DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL SERVICIO TEMPORAL DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS EN AUTOMÓVIL COLECTIVO

Proyecto de DS que aprueba el Reglamento del Servicio Temporal de Transporte Terrestre de Pasajeros en Automóvil Colectivo

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace