Ambiental

MTC: A fin de mes vence plazo para adecuar proyectos de transporte a normativa ambiental

Con el objetivo de impulsar la viabilidad y sostenibilidad ambiental de los proyectos de transporte que están bajo su competencia, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha dado plazo hasta el 31 de marzo para que los mismos puedan adecuarse a la normativa ambiental y contar con el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA).

Uno de los beneficios más relevantes es que los proyectos, servicios y/o actividades que se acojan a esta norma podrán continuar con su ejecución.

Para regularizar esta situación, los titulares de los proyectos en ejecución que no cuentan con certificación ambiental tienen plazo hasta el 31 de marzo del presente año para remitir al MTC su expresión de interés para la adecuación ambiental, según el Decreto Supremo Nº 040-2019-MTC, emitido a inicios del 2020.

En ese sentido, las instituciones del gobierno nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y actores privados que tienen a su cargo proyectos, servicios y/o actividades de transporte, que iniciaron su ejecución sin contar con un certificado ambiental, tendrán que expresar su interés de iniciar el proceso de adecuación ambiental.

La expresión de interés para la adecuación ambiental puede ser presentada en los Centros Desconcentrados Territoriales (CDT-MTC) de Piura, Lambayeque, La Libertad, Junín, Ayacucho, Arequipa, Tacna, Apurímac, Cusco, Ucayali, Huánuco, Loreto y San Martín.

También pueden hacerlo en la sede del MTC de la ciudad de Lima o vía correo electrónico consultasdgaam@mtc.gob.pe

En el portal web del MTC se puede descargar la guía y formato simple que debe ser presentado.

De esta manera, el MTC reafirma su compromiso de desarrollar infraestructura de calidad con respeto al ambiente, protección de los recursos naturales y atención a la salud de la población.

Etiquetas: MTCPAMA
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace