Categorías: Actualidad

Modifican Reglamento del Libro de Reclamaciones para que proveedores atiendan reclamos y quejas de clientes en 15 días hábiles

Hoy se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Supremo N°101-2022-PCM que modifica el Reglamento del Libro de Reclamaciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor, documento que fue elaborado por el Indecopi con el propósito de precisar las modificaciones incorporadas en el Código a través de la Ley N°31435, y agilizar la atención de quejas y reclamos de los consumidores de todo el país.
La modificación del Reglamento se dio en el marco de los cambios incorporados en los artículos 24 y 152 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, que, entre otros, establece que el plazo máximo que tienen los proveedores para dar respuesta a las “quejas” de sus clientes es de quince (15) días hábiles, ya sea mediante una comunicación escrita, vía carta o correo electrónico, según haya solicitado el consumidor.
De igual modo, establece que el proveedor debe cumplir con atender y dar respuesta a los “reclamos” en un plazo no mayor a quince (15) días hábiles, mediante el canal que haya indicado el consumidor.
Conozca el detalle de las modificaciones del Reglamento a través del siguiente enlace: www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/3346742-101-2022-pcm.
Cabe señalar que los nuevos plazos establecidos para dar respuesta a los reclamos y quejas por parte de los proveedores se encuentran vigentes desde el 21 de mayo de 2022, fecha en la que se cumplió el periodo de adecuación previsto en la Ley N°31435.
Si los proveedores no cumplen con atender los reclamos y las quejas en el plazo indicado, los consumidores podrán reportar esta situación ante el Indecopi a través de sus canales de atención:

Decreto Supremo N° 101-2022-PCM

Decreto Supremo N° 101-2022-PCM

Descarga


Decreto Supremo N° 101-2022-PCM (Anexo)

Anexo I DS N 101-2022-PCM

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace