El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dispuso el domingo último la modificación del reglamento de la Ley General de Turismo. Mediante Decreto Supremo N° 006-2021, se establece la rectificación de cinco artículos.
Uno de los cambios dispone que el Mincetur, vía el Viceministerio de Turismo, emita opiniones técnicas en políticas públicas. Al respecto, Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), sostuvo que esta modificación empoderará al viceministerio.
“Las opiniones las podrá hacer para concesiones en áreas protegidas, zonas de amortiguamiento, zonas de gestión cultural o restos arqueológicos antes que la institución sectorial se pronuncie”, comentó.
Añadió que esta norma, que es netamente técnica, le da valor a la palabra del Viceministerio de Turismo, y que cuando se trate de zonas ubicadas dentro del ámbito del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sinanpe) se debe contar, además, con la opinión técnica favorable del Ministerio del Ambiente (Minam).
También señaló que, con esta norma, el Mincetur dará asesoría técnica para ayudar a que las direcciones regionales puedan promover planes de turismo que sean adecuados a la política nacional.
“Esta modificación que se vino trabajando desde hace un año era necesaria para que el sector turismo tenga una opinión importante”, manifestó.
Otra modificación de la ley está relacionada al replanteamiento del Plan Estratégico Nacional de Turismo (Pentur) liderado por el Mincetur con la participación de los gobiernos regionales, gobiernos locales, el sector privado y la sociedad civil.
Opinó que al no tener actualizados sus programas, es necesaria la iniciativa de impulsar el desarrollo turístico de cada región a través del Pentur. Asimismo, Canales resaltó que se promueva la participación del sector empresarial en la gestión de los recursos naturales y culturales.
“Antes no había un trabajo articulado entre el Gobierno y Mincetur, pero esto va a ayudar a que exista un esfuerzo mayor de los gobiernos regionales para que sus programas sean mejores”, detalló.
Fuente: El Comercio
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…