Medida contempla beneficios tanto para las mipymes como para las empresas tractoras.
Como una herramienta que busca la mejora de la productividad y competitividad de los empresarios del país, el Ministerio de la Producción (Produce) publicó hoy el Decreto Supremo que aprueba la Estrategia de Homologación de Proveedores mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) en nuevos sectores.
La medida, enmarcada en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad, plantea el desarrollo de la estrategia para el fortalecimiento de las mipymes que generan alrededor del 60% de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada que son proveedoras de los sectores minería, alimentos, metalmecánica, textil, confecciones.
Tomando en cuenta que dicha homologación es el mecanismo por el cual se identifican y corrigen las fallas de las empresas que les impiden una efectiva articulación comercial, el Decreto Supremo N° 019-2020 propone un modelo de intervención de convocatoria abierta que fomente la participación de grandes y medianas empresas con sus cadenas de proveedores.
De esta forma, las mipymes podrán incrementar sus ventas, aumentar el número de sus trabajadores, retornar su inversión y reducir potenciales riesgos de desabastecimiento de las empresas compradoras.
Asimismo, las empresas tractoras dispondrán de una base de datos de proveedores evaluados y calificados, generándose así una mayor probabilidad de que se conviertan en exportadoras.
Es importante señalar que la implementación de la estrategia se financia con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de la Producción, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
A partir de la norma se tendrá en cuenta realizar un trabajo articulado con actores nacionales comprometidos con el desarrollo productivo de las empresas, tales como Gobierno Regionales, organizaciones empresariales, universidades; entre otros, a través del cual se identificarán las mipymes que recibirán la asistencia técnica de Produce, para la obtención de la certificación de homologación.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…