Administrativo

Minsa retira la hidroxicloroquina, ivermectina y azitromicina para el tratamiento de pacientes Covid-19

(Foto: El Peruano)

El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso el retiro de la hidroxicloroquina, la ivermectina y la azitromicina en el tratamiento aplicado en los pacientes con covid-19 que están hospitalizados.

Con la Resolución Ministerial N° 839-2020/Minsa, el ministerio aprobó el documento técnico ‘Manejo de personas afectadas por covid-19 en los servicios de hospitalización’, el cual en su artículo 2 deja sin efecto el numeral 7.9 de otro documento técnico para el tratamiento de personas con esta enfermedad.

Esa autorización fue aprobada en mayo de este año, y contemplaba el uso solo o combinado de medicamentos como la ivermectina, hidroxicloroquina o la azitromicina.

Ensayos clínicos

En el documento, derogado por la resolución ministerial, se ponía en consideración de los médicos tratantes de casos de covid-19 en hospitales el uso de estos medicamentos, pese a que la norma reconoce que “no hay evidencia actual a partir de ensayos clínicos aleatorizados para recomendar tratamientos específicos en pacientes con sospecha o confirmación” de esta enfermedad.

Un estudio peruano elaborado recientemente por el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación reveló que esos fármacos que son utilizados en las primeras 48 horas de hospitalización de pacientes con covid-19 no mostrarían efectos beneficiosos en la disminución de mortalidad, ingresos a las UCI y en el requerimiento de oxígeno.

Supresión previa

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, anunció hace una semana que tanto la azitromicina como la hidroxicloroquina ya no estaban siendo repartidas para el tratamientos de pacientes con coronavirus. Agregó que la hidroxicloroquina era solo usada para ciertos tipos de pacientes.

“La azitromicina e hidroxicloroquina no están siendo distribuidas por el Ministerio de Salud con la finalidad de incorporar kits en otras cosas, como por ejemplo la hidroxicloroquina en calidad de inmunomodulador”, explicó. Incluso mencionó que un equipo de especialistas del Minsa tenía que evaluar los efectos de los tres insumos en el tratamiento del coronavirus.

“En el mundo no hay un solo medicamento que sirva para tratar esta infección, lo que tenemos son medicamentos para tratar las manifestaciones de la infección”, dijo en esa ocasión.

Fuente: El Peruano


Resolución Ministerial N° 839-2020-Minsa

Resolución Ministerial N° 839-2020/Minsa

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace