Actualidad

Minsa emite alerta epidemiológica por riesgo de importación de casos de variante ómicron del coronavirus

(Foto: BBC)

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica dirigida a las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y Gerencias Regionales de Salud (Geresa), Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, EsSalud, así como establecimientos médicos públicos y privados, para fortalecer la organización de los servicios de salud ante el riesgo de importación de casos de la variante ómicron del coronavirus (B.1.1.529).

De acuerdo con las últimas disposiciones de Gobierno, se mantiene la restricción de ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes de procedencia de la República de Sudáfrica, o que hayan realizado escala en este lugar en los últimos catorce días calendario.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que las autoridades del sector permanecen atentas ante la potencial aparición de la variante ómicron en el país e invocó a la población a vacunarse y reforzar las medidas de prevención.

«Reiteramos el llamado a la responsabilidad de todos para protegernos frente a esta variante y que las fiestas no sean un detonante de esta situación. Vamos avanzando, a pesar de que van incrementando las cifras estamos conteniendo la mortalidad a partir de la vacunación, pero no podemos confiarnos», sostuvo.

ACCIONES ANTE CASOS DE VARIANTE ÓMICRON

Ante la identificación de casos sospechosos o probables de la COVID-19, el Minsa indicó que las entidades de salud deben indagar el antecedente de viajes internacionales de los países donde se ha identificado la variante (Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Esuatini (Suazilandia), Mozambique, Malaui, Bélgica, Hong Kong, Israel y Canadá).

Asimismo, instó a las IPRESS públicas y privadas a la notificación oportuna de los casos identificados vía NOTI Web del CDC PERÚ. «Toda muestra de caso confirmado de la COVID-19 en viajeros internacionales o de contactos directos debe ser remitida al Instituto Nacional de Salud (INS) para el secuenciamiento genómico correspondiente», refirió el Minsa en un comunicado.

Ante la confirmación de un caso con la nueva variante ómicron, el portafolio recordó que se debe realizar el censo y seguimiento de contactos y a todos ellos –que presenten síntomas o no– para proceder a tomarles una prueba molecular y aislarlos en su domicilio según el resultado y línea de tiempo, con relación al día de contacto con el caso confirmado.

El Minsa dispone que las entidades de salud deben identificar a los no vacunados mayores de 12 años y completar la vacunación de los que tengan solo una dosis.

De la misma manera deben garantizar el aislamiento estricto de casos sospechosos, probables y confirmados, así como la cuarentena de sus contactos directos principalmente en viajeros internacionales.

Otra acción ante la posible presencia de un caso importado de la variante ómicron, es que las instituciones de salud continúen con el cierre de brechas en vacunación y la vacunación total territorial de la población programada.

El Minsa considera fundamental reforzar las medidas de prevención generales como el distanciamiento físico, uso de la doble mascarilla y fomentar la vacunación de refuerzo con la tercera dosis al cumplir los 5 meses después de haberse aplicado la segunda dosis.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace