El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú (Judecap) suscribieron hoy un convenio de cooperación interinstitucional que busca contribuir con el fortalecimiento de los profesionales del Derecho en el país.
La firma del convenio estuvo a cargo del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, y el presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú y Decano del Colegio de Abogados del Cusco, Maik Pilares Rado.
En la reunión protocolar, realizada en la sede del MINJUSDH, participaron también el director general del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, Presbítero Rafael Guivar; la directora adjunta, Ana María Martínez Berndt, Maria Antonieta Sánchez García Decana del Colegio de Lima Sur y autoridades de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú.
Con este acuerdo se busca establecer mecanismos e instrumentos de colaboración y cooperación interinstitucional con el propósito de realizar actividades de capacitación dirigidas a los agremiados de los 33 colegios de abogados que integran la Judecap.
El ministro resaltó la importancia del convenio. «Queremos impulsar también que nuestros colegas abogados participen en las comisiones consultivas para presentar proyectos de reforma penal y civil, de ley general de sociedades, entre otros», señaló.
Refirió que la entidad que encabeza siempre va a tener las puertas abiertas para organizaciones de la sociedad civil organizada, especialmente cuando coadyuvan a la formación ciudadana. Dijo también que se potenciará el trabajo interinstitucional con mesas técnicas.
La JUDECAP pondrá a disposición a calificados profesionales del Derecho especialistas en materias de competencia del MINJUSDH y, en línea con la política descentralizada del Gobierno, se beneficiará en especial a los abogados de zonas lejanas de las regiones del Perú.
Asimismo, como parte del convenio, el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos del MINJUSDH desarrollará cursos transversales sobre enfoque de género y enfoque de discapacidad, temas jurídicos como derecho procesal civil y de familia, y conciliación extrajudicial.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…