Derecho

MINJUSDH presenta documento “Seguimiento de la Política Criminal del Estado”

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) presentó el documento denominado “Seguimiento de la Política Criminal del Estado” que, de manera conjunta, contiene cifras que reflejan una mejora moderada en varios indicadores importantes (percepción de inseguridad y homicidios, confianza), en tanto otros requieren una mayor intervención para revertir su situación (consumo de drogas y trata de personas).

El objetivo del documento, elaborado por la Dirección General de Asuntos Criminológicos del MINJUSDH, a través del Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA, es evaluar los avances en materia de la incidencia delictiva en el país.

En la presentación del documento participó el viceministro de Justicia, Jimmy Quispe, quien comentó que, desde el año 2021, se asumió la tarea de verificar el avance de los indicadores priorizados de los diversos instrumentos de gestión formulados e implementados por los sectores del Estado con el fin de combatir los delitos acaecidos en el territorio nacional.

Agregó que este segundo reporte, que actualiza las métricas presentadas en la anterior edición, examina 29 indicadores provenientes de nueve políticas públicas desde el año 2016 al 2021, y ofrece, a su vez, datos para que quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones y la ciudadanía puedan conocer cómo las políticas y planes están actuando sobre el fenómeno de la criminalidad.

Destacó, asimismo, la importancia de dar seguimiento a la política criminal, en vista de que, tan necesario como formular soluciones es saber desde qué nivel partimos, con la finalidad de compararnos con otros países y con nosotros mismos en el tiempo y, de esa manera, replicar y fortalecer respecto de lo que estamos haciendo bien y cubrir lo que nos falta por mejorar.

En el acto de presentación participaron Beyker Chamorro, director general de Asuntos Criminológicos del MINJUSDH; Anibal Sánchez, sub jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática y presidente del Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad – CEIC; Percy Castillo, adjunto (e) para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo; Bertha Prado, investigadora de la Universidad de Málaga; Rossy Gal’Lino, directora Ejecutiva de la Asociación COMETA, entre otros.


Seguimiento de la Política Criminal del Estado

SEGUIMIENTO 2022

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace