La iniciativa cuenta con el respaldo de IDEA Internacional. Las ciudadanas y los ciudadanos podrán enviar sus propuestas y opiniones al correo electrónico reformapolitica@minjus.gob.pe
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) puso a disposición de la ciudadanía una plataforma que permitirá recoger las propuestas, opiniones y aportes respecto de la reforma política en el marco de las elecciones generales que se realizarán el 2024.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, hizo el anuncio en el Consejo de Ministros, cumpliendo con los compromisos asumidos por el Ejecutivo y respondiendo a la necesidad de optimizar el marco normativo vigente que regula el modelo de democracia representativa.
La población peruana podrá expresar su voz de manera directa y compartirá sus propuestas, ideas y comentarios y ser parte de la reforma política. Para ello, se ha puesto a disposición el correo electrónico reformapolitica@minjus.gob.pe y el portal www.gob.pe/minjus.
La reforma política, previa a las nuevas elecciones generales, permitirá optimizar los principios de representatividad, lucha contra la corrupción y transparencia, y fortalecer el equilibrio de poderes, así como garantizar la gobernabilidad de nuestro país.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…