La conversión de pena para los deudores de alimentos que acrediten el pago de lo pendiente y la reparación civil tendrá vigencia incluso después de la emergencia por el covid-19, informó el viceministro de Justicia, Alex Rueda.
Explicó que el Decreto Legislativo 1459, por el cual se optimiza el procedimiento de conversión de penas para los deudores, fue emitido en el marco de la emergencia pero su alcance va más allá de ese periodo.
«De aquí en adelante seguirá vigente», declaró a la Agencia Andina.
Rueda remarcó que la norma apunta a optimizar el procedimiento de conversión de penas, pues ya no se seguirá un procedimiento que implicaba mucha documentación y tiempo.
No habrá audiencia judicial previa para fijar la libertad del interno; este solo deberá acreditar ante el juez el pago de la deuda alimentaria y la reparación civil para dejar la prisión.
El viceministro dijo que la norma podría beneficiar a unos 1,200 internos por deudas de alimentos.
Además, resaltó que contribuye a mitigar el hacinamiento en los penales, no afecta el derecho de los hijos y permite mejorar estrategia sanitaria en las cárceles ante el coronavirus.
Rueda estimó que en las próximas horas será trasladado al expenal San Jorge un primer grupo de 20 procesados que hoy se encuentran en la carceleta del Poder Judicial, en el marco de la emergencia por el covid-19.
En total, dijo, se tiene previsto trasladar a unas 70 personas para evitar casos de contagio.
El ex centro penitenciario podría llegar a albergar a 300 internos de ser necesario.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…