Administrativo

MINJUSDH aprueba reglamento de la Ley marco para la producción y sistematización legislativa (Decreto Supremo Nº 007-2022-JUS)

  • Será de aplicación en todas las entidades de la administración pública y establece lineamientos de técnica normativa orientados a la homogenización.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) publicó hoy el decreto supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 26889, Ley Marco para la Producción y Sistematización Legislativa, que se aplicará en todas las entidades de la administración pública para la elaboración de proyectos de ley y proyectos de decretos legislativos, decretos de urgencia y decretos supremos, sin menoscabo de las atribuciones y potestades del Congreso de la República.

El reglamento establece lineamientos de técnica normativa y de sistematización legislativa orientados a la homogenización, pertinencia y eficacia de los textos de los proyectos normativos, contribuyendo a la mejora de la calidad normativa en el ordenamiento jurídico y garantizando la seguridad jurídica.

Deroga el Decreto Supremo 008-2006-JUS, que se encontraba desfasado dado el tiempo transcurrido, la evolución de la normativa peruana y las nuevas disposiciones existentes en materia de impacto y calidad regulatoria.

Contiene un conjunto de definiciones, necesarias para la comprensión de la norma, considerando que será empleada por una amplia gama de servidores civiles; y un título preliminar de cinco artículos, que incluye el ámbito de aplicación, objeto, finalidad, definiciones y el procedimiento normativo. Tiene seis títulos, con 52 artículos.

El reglamento regula lo concerniente a la sistematización legislativa, incorporando un capítulo sobre el particular, con disposiciones específicas en esta materia; y la estructura normativa de los proyectos, los criterios de redacción, la división de los artículos, y el contenido de las disposiciones complementarias y los anexos, realizando importantes precisiones sobre sus alcances.

Asimismo, se resalta la importancia de la calidad regulatoria en la elaboración de los proyectos normativos, al establecerse en el artículo 17 el acompañamiento del AIR Ex ante en las disposiciones que corresponda.

Finalmente, el nuevo reglamento contiene un conjunto de pautas relativas a los estados de excepción establecidos en el artículo 137 de la Constitución y parámetros para la emisión de Decretos de Urgencia, que recogen los criterios y líneas jurisprudenciales del Tribunal Constitucional.


Decreto Supremo Nº 007-2022-JUS

Decreto Supremo Nº 007-2022-JUS

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace