Luego que el ministro del Interior, Willy Huerta, solicitó sacar al coronel PNP Harvey Colchado de la coordinación del equipo creado para la búsqueda de prófugos de la justicia, entre ellos, el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva y el sobrino del presidente de la República, Fray Vásquez Castillo, el abogado penalista, Francisco Álvarez, afirmó que el titular del Interior estaría incurriendo en el presunto delito de encubrimiento personal.
Para el docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura, Francisco Álvarez, el ministro Huerta estaría incurriendo en el presunto delito de encubrimiento personal o encubrimiento real, tipificado en al artículo 404 del Código Penal.
“Podría ser imputado por el presunto delito de encubrimiento personal o encubrimiento real, que es cuando se buscan desaparecer las pruebas del delito, ya no la persona. Obviamente tendríamos que construir la tesis que se viene manejando de que desde las altas esferas del Gobierno, es decir presidente de la República y sus ministros, se ha implementado un plan para evitar la captura, detención y obtención de las testimoniales e indagatorias de los sobrinos del presidente del República, entre otros implicados, como el exministro Juan Silva”, explicó Álvarez.
El abogado añadió que el ministro actualmente puede ser investigado de manera preliminar, más no acusado, por las prerrogativas que tiene.
Recalcó que si se le comprueba el mencionado delito al ministro Huerta, podría ser condenado de 10 a 15 años, por ser un funcionario.
Recordemos que el 27 de julio, el titular del Mininter solicitó a la fiscal superior Marita Barreto remover de la coordinación general con el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (EFICCOP) al coronel PNP Harvey Colchado, clave en el proceso de colaboración iniciado por el exsecretario general de Palacio y exmano derecha de Castillo, Bruno Pacheco.
De acuerdo con el documento enviado, el cambio sería porque la coordinación debería recaer en un “órgano propio” de la PNP “especializado en investigación policial” y no en Colchado, quien asumió el cargo siendo director de Búsqueda de la Digimin, un órgano del Ministerio del Interior.
En el oficio 000588-2022/IN/DM se menciona un informe legal de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Secretaria Ejecutiva de la Policía, que da cuenta de “recomendaciones del alto mando de la PNP para potenciar el Equipo Especial de apoyo al EFICCOP”.
“Se aprecia que el nombramiento de la coordinación general con el EFICCOP ha recaído en el director de búsqueda de la Digimin, el mismo que es un órgano del sector Interior; motivo por el cual, se recomienda que dicha coordinación recaiga en un órgano propio de la PNP especializado en investigación policial, como es la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac)”, se lee en el documento.
Fuente: Diario Correo
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.