Penal

Ministerio Público: nueva unidad fiscal especializada en ciberdelincuencia inicia labores

En respuesta al aumento de la ciberdelincuencia en el país, el Ministerio Público inició las labores de su nueva unidad fiscal especializada en ciberdelincuencia, que además forma parte de los compromisos asumidos por el Perú con la firma del Convenio de Budapest.

Así, la unidad está conformada por 64 fiscales –34 titulares y 30 alternos–, quienes serán los puntos de contacto entre los distritos fiscales y este órgano. Todos ellos además integrarán la red en adición a las funciones que a la fecha vienen desempeñando.

La unidad fiscal especializada en ciberdelincuencia con competencia nacional también tiene entre sus objetivos específicos efectuar la orientación técnico-jurídica en las investigaciones de los delitos cometidos por medios tecnológicos, desde la identificación y preservación de la evidencia digital.

Lineamientos

En esa línea, brindará acompañamiento técnico a los fiscales en la realización de la investigación en los ilícitos previstos en Ley de delitos informáticos, la estafa agravada realizada para sustraer o acceder a los datos de tarjetas de ahorro o de crédito, emitidos por el sistema financiero o bancario; y aquellos casos en los cuales la obtención de prueba digital sea determinante para la investigación.

También unificará criterios en procedimientos y métodos de investigación en materia de ciberdelincuencia, elaborando directivas, lineamientos, instructivos, guías u otros, en el ámbito de su competencia, que orienten a los fiscales penales a escala nacional en la realización de las investigaciones.

La unidad de igual modo coordinará con las presidencias de las juntas de fiscales superiores a escala nacional sobre el apoyo necesario para el debido cumplimiento de las funciones asignadas. De la misma forma se hará con los organismos estatales y privados afines a la materia de ciberdelincuencia. Así, se marca el inicio de una especialización en la materia en la Fiscalía de la Nación con el fin de dar una respuesta certera a este tipo de delitos que suponen un desafío para el sistema de justicia.

Denuncias en cifras

Según el Ministerio Público, desde el 22 de octubre del 2013 al 31 de julio del 2020 ingresaron a las fiscalías penales comunes especializadas y fiscalías mixtas 21,687 denuncias por delitos informáticos.

De ellos, los delitos contra el patrimonio representan el 42%, seguido de los delitos contra la fe pública (4%), contra datos y sistemas informáticos (3%), contra la indemnidad y libertad sexuales (2%) y contra la intimidad y el secreto de las comunicaciones (1%).

En ese mismo período se identificaron 542 fiscalías en 34 distritos fiscales que registraron denuncias por delitos informáticos. El 21% (4,493) de las denuncias se registro´ en 11 fiscalías de cuatro distritos fiscales: Lima, Arequipa, Lambayeque y La Libertad, entre otros.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace