Moderna plataforma permite el registro oportuno de la noticia criminal en la capital.
El Ministerio Público puso en marcha el nuevo sistema de información de las fiscalías de turno (Fistur) en el distrito fiscal de Lima. Una innovación tecnológica que permitirá registrar, administrar y automatizar los procesos de las fiscalías provinciales penales de turno permanente que se origine durante el turno fiscal.
Así, mediante el uso de plantillas electrónicas, este sistema emitirá de forma automática las actas fiscales, agilizando la elaboración de documentos. Asimismo, contribuirá a mantener actualizado el Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de Libertad Efectiva, al encontrarse sincronizado con su base de datos.
Entre los principales beneficios de esta herramienta tecnológica se encuentran el registro oportuno de la noticia criminal (detenidos, fallecidos), así como de la identidad de los imputados y agraviados, el cual estará integrado a consultas del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil, lo que evitará errores de registro y transcripción.
Adicionalmente, los fiscales podrán contar con estadísticas y diversos reportes, que podrán ser consultados por otros despachos de diversos niveles jerárquicos de la Fiscalía de la Nación para supervisar en línea, mediante una plataforma web, las acciones adoptadas; dinamizando así la toma de decisiones en la investigación de los casos.
El sistema de información Fistur inició operaciones ayer; será usado por aproximadamente 250 fiscales, entre provinciales, adjuntos y del Pool de Fiscales de Turno de Lima, que laboran en coordinación con diversas comisarías.
Para su lanzamiento oficial, se contempló la aplicación de experiencias y estadísticas recogidas durante el plan piloto del sistema, desarrollado en los distritos fiscales de Lima Sur y del Callao, Lima Norte y Ventanilla, entre el 2017 y el 2018, que demostró su funcionalidad y ventajas para los fiscales.
De esta manera, las Fiscalías Penales de Turno Permanente de Lima se modernizarán para contar con información en tiempo real de las diligencias que realizarán los fiscales provinciales y adjuntos provinciales en los turnos de 24 horas, en beneficio de la ciudadanía.
El nuevo sistema Fistur facilitará el registro de denuncias en tiempo real; la emisión automática de las actas fiscales; y que los fiscales de todos los niveles puedan acceder a los actuados para el control, supervisión y corrección.
También la interconexión con el Reniec para evitar problemas de homonimia o errores en datos de detenidos e involucrados en algún caso; y la interconexión con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Registro Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de la Libertad Efectiva (Redandespple), a fin de mantener actualizada la base de datos.
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…