Política

Ministerio Público abre investigación preliminar contra procurador Jorge Ramírez

El Ministerio Público abrió una investigación preliminar por 120 días en contra del procurador ad hoc para los casos “Lava Jato”, Jorge Ramírez y los que resulten responsables por los presuntos delitos contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible y omisión de actos funcionales.

La fiscal suprema Bersabeth Revilla citó a su despacho al procurador Ramírez para tomar su declaración el próximo 15 de enero. La decisión se da luego que la titular de la Segunda Fiscalía Suprema especializada en delitos cometidos por funcionarios públicos decidió acumular la denuncia interpuesta por el procurador anticorrupción Amado Enco contra Jorge Ramírez con otras cuatro presentadas anteriormente, una de ellas realizada por la excongresista Yeni Vilcatoma.

Como se sabe, el procurador anticorrupción Amado Enco presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Nación en contra de Ramírez, a quien acusa de presuntamente haber favorecido a la empresa brasileña Odebrecht y a sus exdirectivos en la negociación del pago de la reparación civil, ocasionando un grave perjuicio a los intereses del Estado.

Cabe precisar que en un comunicado difundido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Enco acusa a Ramírez y a quienes resulten responsables de haber ocasionado un “grave perjuicio a los intereses del Estado peruano” a través del presunto delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible y omisión de actos funcionales.

Según la tesis de Anco, el procurador Jorge Ramírez habría “pactado irregularmente” con Odebrecht la devolución de los 524 millones de soles retenidos por la venta de la Hidroeléctrica Chaglla. A decir de Enco, el monto tiene condición de “intangible” y está destinado para el pago de la reparación civil.

Cabe recordar que el exdefensor del Pueblo, Walter Albán, asumido la defensa legal del procurador ad hoc del caso Lava Jato, Jorge Ramírez, ante la denuncia interpuesta por Amado Enco.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace