Inmobiliario

Ministerio de Vivienda lanzará convocatoria de Construcción en Sitio Propio con S/ 200 millones

  • Así lo anunció la viceministra Cecilia Lecaros en reunión con representantes de las entidades técnicas.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ya dispone de más de S/ 200 millones de presupuesto para lanzar la segunda convocatoria anual del Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio en la modalidad Construcción en Sitio Propio.

Así lo anunció la viceministra de Vivienda y Urbanismo Cecilia Lecaros Vértiz, durante una reunión técnica sostenida con representantes de gremios y asociaciones de entidades técnicas (empresas dedicadas a ejecutar las obras subsidiadas con el BFH), en la cual se informó de las acciones que viene llevando a cabo el MVCS para asegurar la sostenibilidad de Techo Propio durante al año.

“Se ha hecho una redistribución interna de recursos por más de S/ 200 millones, y ya se está tramitando ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la autorización para utilizar estos saldos presupuestales”, indicó la viceministra Lecaros. “Todo este esfuerzo lo hemos hecho desde agosto”, añadió.

Se estima que esta segunda convocatoria anual permitirá atender con el BFH para Construcción en Sitio Propio a más de 8000 familias de escasos recursos.

Tras indicar que esta convocatoria está prevista para la primera quincena de octubre, la viceministra explicó que, una vez que avance la ejecución de estos S/ 200 millones, el MVCS iniciará ante el MEF las gestiones para una demanda adicional de presupuesto que le permita efectuar una tercera convocatoria anual para Construcción en Sitio Propio.

El BFH para Construcción en Sitio Propio es un subsidio de S/ 27 600 que ayuda a que las familias cuyos ingresos mensuales no exceden los S/ 2706 construyan sus viviendas sobre terrenos saneados o aires independizados.

Cabe señalar que en enero de este año el MVCS lanzó la primera convocatoria anual del programa Techo Propio en la modalidad Construcción en Sitio Propio, con un presupuesto de S/ 523 618 172. Estos recursos estaban previstos para 18 971 bonos, de los cuales solo faltan desembolsar poco más de 2000.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace