Administrativo

Ministerio de Vivienda aprueba «Guía para el uso temporal de espacios públicos próximos a mercados de abastos»

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó, mediante la Resolución Ministerial 142-2021-VIVIENDA, la “Guía para el uso temporal de espacios públicos próximos a mercados de abastos”, que establece los lineamientos para que los comerciantes de los mercados puedan trasladar puestos de venta a espacios públicos abiertos colindantes o cercanos a los mismos. El objetivo es reducir las aglomeraciones para que haya mayor distanciamiento físico, menor riesgo de contagio por Covid-19, y así reactivar la economía de una manera segura.

“Aprobamos una guía para que los mercados puedan salir ordenadamente al espacio público, siempre en coordinación con la municipalidad”, indicó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández”. En ese sentido, estamos haciendo un trabajo en conjunto para que los comerciantes cuenten con lugares seguros para poder trabajar y hacer que los espacios públicos sean más atractivos y saludables”, añadió.

La referida guía, aprobada mediante la Resolución Ministerial 142-2021-Vivienda, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, establece que, de manera temporal, los comerciantes de los mercados podrán ofrecer sus productos al público en puestos de venta que estarán ubicados en espacios abiertos y ventilados, como calles, pistas, bermas, plazas, parques, alamedas, etc.

Estos espacios públicos deberán colindar o ubicarse cerca a los mercados de abastos, y serán las municipalidades, las que se encarguen de delimitarlos y de otorgar las autorizaciones temporales correspondientes. Además, la guía precisa que el uso de estos espacios no deberá generar obligación de pago ni contraprestación alguna.

Tanto en el exterior como en el interior de los mercados se cumplirá con los protocolos de bioseguridad vigentes, y tendrán que mantenerse limpios y desinfectados.

Uno de los principales beneficios de tener puestos en el exterior de los mercados es que permitirá disminuir el riesgo de contagio por Covid-19, porque se ubicarán en espacios más amplios y ventilados. Además, habrá menos aglomeraciones y mayor espacio para la circulación de las personas, y se podrá designar áreas de espera, y generar accesos amplios y controlados. También será beneficioso para los puestos de mercados que hayan sufrido una disminución de su aforo o que no se encuentren operativos.

Es importante señalar que el MVCS se encargará de capacitar y orientar a los municipios para que puedan cumplir con los lineamientos de la guía, que tiene alcance nacional.

Este documento fue elaborado en el marco de lo establecido en el artículo 8 del Decreto Supremo Nº 008-2021-PCM, el cual precisa que el MVCS es el encargado de elaborar las guías que orienten las acciones de los gobiernos locales para facilitar el uso de los espacios públicos.

Esta es la cuarta guía elaborada por la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico del MVCS, que promueve el uso de los espacios públicos abiertos para reactivar la economía sin poner en riesgo la salud de la población.


Guía para el uso temporal de espacios públicos próximos a mercados de abastos

Guía para el uso temporal de espacios públicos próximos a mercados de abastos

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.