El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) se pronunció en contra de la ley sobre tenencia compartida para padres separados, aprobada hoy por insistencia en el pleno del Congreso.
La cartera sostuvo que la aprobación de esta norma, observada por el Ejecutivo, representa una grave afectación al principio de interés superior de las niñas, niños y adolescentes.
“Es un error entender la tenencia como un derecho exclusivo de los padres. La capacidad del padre o la madre de velar por las y los hijos tras una separación debe ser evaluada caso por caso”, señaló la entidad en su cuenta oficial de Twitter.
Asimismo, el MIMP recuerda que la tenencia es un derecho fundamental de las hijas e hijos menores de edad. “No velar por ellas y ellos es generar un riesgo para su bienestar físico y emocional”, agrega el ministerio en su mensaje.
La norma modifica los artículos 81 al 84 del Código de los Niños, Niñas y Adolescentes. Esta señala que, en el caso de padres separados de hecho, la tenencia de los hijos menores de edad será compartida.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…