Penal

Mininter propondrá que robo de celulares sea considerado hurto agravado con prisión efectiva

La declaratoria de emergencia por 45 días a Lima y Callao, y de otros espacios que se produzcan en las siguientes semanas, vendrá acompañado de un paquete de proyecto de ley para reducir el robo de celulares y los asaltos en motos lineales, que próximamente serán presentados al Congreso, adelantó este jueves Dimitri Senmache, jefe del gabinete de asesores del Ministerio del Interior.

“Vamos a presentar un paquete legislativo, para actualizar algunas penas, para definir ciertos criterios que hay que atacar en el tema de robos de celulares, mercados ilícitos, (robos) en motos lineales, en diferentes casos estamos presentado un paquete legislativo que nos permita actuar de manera eficaz”, dijo en entrevista con RPP Noticias.

En el caso de los robos de celulares, un delito de gran impacto social, el funcionario adelantó que la idea es que este delito no se cuantifique en función del valor del equipo, para determinar si es una falta o delito, sino en función de la información que contiene el aparato, y que puede servir para la comisión de otros delitos más graves que, como se ha visto, puede llegar a la muerte de su propietario.

Con este cambio, el robo de celulares pasará a considerarse robo agravado o hurto agravado, y de esas maneras sus autores serán detenidos, y no como ahora, que se considera una falta, y salen en libertad.

Otro cambio en la legislación es que el técnico que acondiciona el apara robado, para que pueda ser vendido en el mercado negro, ya no se le considere únicamente como un delito al derecho de propiedad, con penas mínimas, sino como parte de la organización criminal.

Según el Organismo Supervisor Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), en el último año en el país se roban un promedio de 4,000 celulares por día.

En relación a los asaltos en motos lineales, Senmache adelantó que la propuesta es que el acompañante del piloto de la moto tendrá que sacar una autorización, similar a las que se expedían en la emergencia sanitaria, pero consignando, además de su identidad, el nombre del propietario de la moto y la licencia de su conductor.

Además, se va a realizar toda una reorganización de la base de datos que existen sobre las motos, porque actualmente está desorganizada, en relación con la base de datos de automóviles.

Descarta abusos

De otro lado, Senmache dijo que las operaciones policiales que se realicen durante el estado de emergencia en Lima y Callao, que ayer fue aprobada por el gobierno, serán en puntos específicos, donde la Policía tenga información de que se está cometiendo un delito, y no de manera generalizada en toda la capital, por lo que descartó que esto pueda afectar los derechos de los ciudadanos.

“En principio vamos a llevar a cabo operativos casi quirúrgico (…) En todo momento la dirección de estos operativos va a estar en manos de la Policía Nacional, el orden interno no va hacer cedido a ninguna institución, siempre va a estar en manos de la Policía para evitar que pueda haber cualquier tipo de abusos. Además, está siendo dirigido no en general en todo Lima, (…) sabemos nosotros dónde vamos a empezar a atacar de manera quirúrgica, ciertas zonas, ciertos puntos”, afirmó.

Finalmente, el Senmache no descartó que en las siguientes semanas otras regiones también sean declaradas en emergencia, como Trujillo y Ucayali, una vez que lleguen los informes correspondientes.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace