Rosendo Serna Román, titular del Ministro de Educación (Minedu), anunció este jueves que las clases escolares presenciales comenzarían la última semana de marzo.
«Las clases posiblemente estén empezando a fines del mes de marzo con tranquilidad, con seguridad, con acondicionamiento de los locales escolares y con el trabajo concertado de todos los sectores», dijo en una entrevista con el programa Nada está dicho de RPP Noticias.
El ministro de Estado explicó que el año escolar inicia el primer día hábil de marzo, pero las clases efectivas «no necesariamente esa fecha», debido a que «hay una etapa administrativa y de programación curricular».
Rosendo Serna detalló que en el tercer mes del año los docentes «llegan de vacaciones» y en las semanas siguientes se dedican a preparar la sesión de clases, modificar el plan de trabajo, entre otras actividades. «Esas dos semanas iniciales son de preparación, las cuales se aprovecharán para ver como recibimos a nuestros estudiantes», expresó.
El ministro de Educación anunció también que la jornada escolar será «completa» en el caso del nivel secundario (7 horas al día y 35 horas a la semana) y no cuatro horas como se dijo inicialmente. «La escuela va a brindar el servicio completo», remarcó.
Además, refirió que su sector está trabajando «el tema de incorporar unas capacitaciones muy rápidas del manejo de herramientas tecnológicas, porque justamente eso es una debilidad».
Rosendo Serna manifestó a su vez que preparan todas las condiciones para evitar inconvenientes que pueden surgir en relación con el nuevo coronavirus. «Hay que convocar a los padres de familia para ver cuáles serán los protocolos y cómo van a retomar sus hijos a la escuela», manifestó.
Y añadió: «La voluntad del Gobierno es la presencialidad pero con seguridad».
Fuente: RPP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…