Administrativo

Minedu publica el proyecto de reglamento para colegios particulares (Envío de comentarios hasta el 15 de agosto)

El Ministerio de Educación ha proyectado un documento que contiene disposiciones reglamentarias que consolidan el marco normativo que regula las actividades de las instituciones educativas de gestión privada que prestan servicios de Educación Básica.

El documento incorpora pautas y criterios con la finalidad de beneficiar al sistema educativo, en ejercicio de la potestad del Estado para establecer los requisitos que deben cumplir todos los actores que prestan servicios educativos y de supervisar la calidad de dicha prestación.

En ese marco, el documento busca proporcionar a los y las ciudadanas, y la comunidad educativa en general, definiciones y reglas claras respecto a conceptos vinculados al régimen económico de las II.EE privadas, así como a los trámites y procedimientos necesarios para el ingreso y desenvolvimiento dentro del mercado educativo por parte de las personas naturales o jurídicas que deseen promover o se encuentran promoviendo emprendimientos educativos.

Asimismo, el documento busca brindar a los operadores del sector Educación, herramientas precisas que reduzcan la discrecionalidad en la interpretación de las disposiciones referidas a dichos trámites y procedimientos, y en la aplicación de aquellas relativas a las labores de monitoreo y supervisión de la calidad educativa; con la finalidad de tutelar el derecho a la educación de los y las estudiantes que asisten a colegios privados.

Hasta el 15 de agosto, la ciudadanía en general y la comunidad educativa integrada por las familias usuarias de servicios educativos de gestión privada, los y las promotores de II.EE privadas, así como las organizaciones de la sociedad civil, gremiales, profesionales y otras vinculadas al quehacer educativo, podrán conocer el documento elaborado.

Estamos convencidos que con la contribución y el interés de la comunidad educativa podremos contribuir a la mejora de la calidad de los servicios educativos, garantizando el derecho a la educación de la ciudadanía. Los y las invitamos a plantear comentarios o aportes a los contenidos del documento, así como a leer detenidamente la propuesta y conocer el trabajo previo que hemos realizado.

Cabe resaltar que las y los interesados, pueden visualizar el proyecto de Reglamento de las II.EE. privadas de Educación Básica aquí y su Exposición de Motivos ingresando aquí.

De igual forma, las entidades públicas y privadas, y la ciudadanía en general, pueden enviar comentarios y aportes sobre el proyecto de reglamento ingresando a: https://bit.ly/FormularioReglamentoIIEEPP

Etiquetas: Minedu
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace