Actualidad

Minedu: nivelación escolar será presencial en enero y febrero

  • Padres no financiarán periodo de recuperación en el verano
El Ministerio de Educación (Minedu) dispuso que la nivelación para recuperar y consolidar el aprendizaje escolar se desarrolle de manera presencial en los meses de enero y febrero del 2023 en las áreas de matemática y comunicación.
De acuerdo con el ministerio, los colegios pueden organizar la nivelación escolar por un periodo de seis semanas (con 30 horas pedagógicas por semana).
De igual manera, las instituciones educativas movilizarán estrategias para ser desarrolladas por los estudiantes en los espacios de la familia y la comunidad durante el periodo vacacional.

Padres no financiarán nivelación escolar

Al respecto, el ministro de Educación, Rosendo Serna, dijo que las clases de nivelación escolar en los colegios públicos ya no serán autofinanciadas por los padres de familia sino por el Estado, gracias a la aprobación de un presupuesto para tal fin.
«Para nosotros, después del retorno a la presencialidad, es prioridad el aspecto pedagógico y, dentro de ello, la recuperación de los aprendizajes. Ahora hemos logrado incorporar un presupuesto que permita atender la recuperación de aprendizajes», dijo.
«Generalmente en todas las vacaciones había periodos de nivelación y recuperación en los colegios públicos pero autofinanciado por los padres de familia. Este año hemos dicho que Comunicación y Matemáticas es nuestra obligación y allí entraremos a tallar».
La norma técnica con las disposiciones para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas de la Educación Básica para el año 2023, aprobada mediante la Resolución Ministerial N° 474-2022-Minedu, también amplía a 40 horas pedagógicas semanales la jornada escolar en secundaria con el fin de ofrecer mayores oportunidades de aprendizaje a los estudiantes.
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace