Administrativo

Minedu cerrará 264 “colegios privados” de Lima

Ministra Flor Pablo

El Ministerio de Educación (Minedu) cerrará 264 establecimientos educativos privados que brindan servicios pedagógicos sin cumplir con los niveles de calidad esperados y que son calificados de una estafa para los alumnos y sus familias.

Así lo anunció la ministra de Educación, Flor Pablo, quien detalló además que esto será posible gracias al Decreto de Urgencia 002-2020, que lucha contra la informalidad en la prestación de los servicios de enseñanza básica de gestión privada y su fortalecimiento.

“Esta norma fortalece el rol del Ministerio de Educación en sus instancias de gestión para poder proceder al cierre de las instituciones educativas que no cumplen con las condiciones básicas de calidad. Eso no se podía hacer, tenía que pasar por la vía judicial, (pero esto cambia con el reciente decreto de urgencia)”, dijo.

La ministra indicó que la lista 264 establecimientos “que no se pueden llamar colegios y que engañan a las familias” es resultado de un trabajo de supervisión realizada por Indecopi, la dirección regional de educación y los gobiernos locales.

“En Lima ya tenemos una estrategia de creación de doble turno para acoger a los estudiantes de aquellos colegios que van a cerrar porque no cumplen las condiciones mínimas de infraestructura”, adelantó.

Entre 2, 000 y 4, 000 alumnos perjudicados

El director general de calidad de la gestión escolar del Minedu, Daniel Anavitarte Santillana, detalló que los 264 locales educativos a cerrarse a partir de mañana albergan a una población estimada entre 2, 000 a 4000 alumnos, que cursan el nivel inicial en su mayoría.

“Los 264 fueron ubicados en el operativo en el 2018. Este número puede haber aumentado o reducido y eso es lo que vamos a detectar en estos días. Si encontramos un estableciendo que no tiene autorización y está procediendo a matricular, se iniciará el proceso sancionador y se dará información a las familias sobre qué hacer en estos casos”.

El experto explicó que nunca en la historia se ha hecho una apuesta tan fuerte para supervisar y hacer cierres efectivos de centros educativos privados informales.

“Lo que está haciendo el ministerio es recuperar la rectoría de la educación en escuelas privadas. (Hasta antes de este decreto de urgencia) no estábamos teniendo ni las herramientas ni la capacidad para a hacer prevalecer este derecho en las escuelas privadas, ahora sí lo vamos a hacer”, comentó.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace