Administrativo

Minedu aprueba orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 (Resolución Viceministerial N° 273-2020-MINEDU)

El retorno a la presencialidad será de acuerdo al estado de la emergencia sanitaria
El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la norma técnica “Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 en instituciones educativas y programas educativos de Educación Básica” en el marco de la implementación del Currículo Nacional y en el contexto de la emergencia sanitaria generada por el COVID-19.

La norma técnica, aprobada mediante la resolución viceministerial N° 273-2020-MINEDU, tiene como objetivo ofrecer a directivos y familias orientaciones para el desarrollo del servicio educativo durante el año 2021, el cual se iniciará el 15 de marzo y culminará el 17 de diciembre.

El año escolar estará conformado por 36 semanas lectivas (distribuidas en 4 bloques de 9 semanas) y 4 semanas de vacaciones estudiantiles (una en mayo, dos a mitad de año y una en octubre), y que los directivos y docentes usarán para realizar actividades de planificación, seguimiento y evaluación de la gestión, especialmente a nivel pedagógico.

El proceso de matrícula puede realizarse de manera presencial o remota. Sin embargo, dada la situación de emergencia sanitaria, se recomienda priorizar los procesos de matrícula a través de dispositivos electrónicos y medios digitales, dependiendo de las condiciones y necesidades de cada estudiante y colegio, según lo establecido en el reglamento interno de la institución educativa. Para más detalles el Minedu difundirá un documento instructivo para la matrícula 2021 el día hoy.

Las orientaciones también indican que, dado el contexto de salud pública actual, el retorno a la presencialidad será dispuesto por el Minedu sobre la base de las disposiciones y recomendaciones de las instancias correspondientes y mediante otras normas específicas, según el estado de la emergencia sanitaria.

Ante ello, mientras el servicio educativo no sea presencial, el directivo es responsable de desarrollar una planificación que incluya un cronograma de actividades pedagógicas con la finalidad de asegurar el aprendizaje de los estudiantes. Durante el año escolar 2021, el Minedu seguirá poniendo a disposición de las familias los contenidos de la estrategia “Aprendo en casa”, a través de radio, web y televisión.

Asimismo, con el fin de garantizar las condiciones de infraestructura de las instituciones educativas públicas y los programas educativos a nivel nacional, el Minedu, mediante el Programa de Mantenimiento 2021, transferirá recursos económicos para el mantenimiento preventivo y correctivo de locales educativos públicos, el mejoramiento de los servicios de agua, saneamiento y electricidad y la adquisición de kits de higiene para asegurar condiciones adecuadas de salubridad en los colegios.

Respecto a las normas de convivencia escolar, la norma indica que estas deben estar adecuadas al contexto actual y establecer acciones para la prevención y atención de la violencia contra niños y adolescentes.


Resolución Viceministerial N° 273-2020-MINEDU

Resolución Viceministerial N° 273-2020-MINEDU

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace