La norma, aprobada mediante el Decreto Supremo N° 005-2021-MINEDU, tiene como objetivo unificar y ordenar las disposiciones que regulan el servicio educativo privado, para mejorar la calidad de los aprendizajes de las y los estudiantes.
El reglamento establece las condiciones básicas que se deben cumplir para la prestación del servicio y desarrolla medidas generales de fomento y reconocimiento de la innovación y las buenas prácticas.
Además, clarifica las reglas de supervisión a colegios privados, así como la tipificación de las infracciones y el cálculo de sanciones, conforme al marco normativo vigente. Así como, proporciona la fórmula para el cálculo de la devolución de la cuota de ingreso para aquellas familias que trasladen o retiren voluntariamente a las/los estudiantes.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…