Administrativo

Mincetur publicó el Protocolo Sanitario Sectorial ante el Covid-19 para hoteles categorizados (R.M. N° 080-2020-MINCETUR)

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo publicó el Protocolo Sanitario Sectorial ante el Covid-19 para hoteles categorizados, a través de la Resolución Ministerial N° 080-2020-Mincetur. El referido documento establece medidas preventivas para evitar el contagio de coronavirus en las instalaciones de los hoteles categorizados. Al mismo tiempo, busca proteger la salud de los colaboradores, clientes y proveedores; además de fortalecer los sistemas de vigilancia, contención y respuesta frente al riesgo de contagio del Covid-19.

Es importante mencionar que participaron en la elaboración del referido protocolo la Cámara Nacional de Turismo, la Sociedad Hoteles del Perú, la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines; y otros gremios e entidades vinculadas al rubro hotelero.

“Los hoteles categorizados debido al estado de emergencia e inmovilización social decretado por el Gobierno detuvo sus actividades, siendo utilizados únicamente para facilitar el cumplimiento de cuarentena a los peruanos que son repatriados del exterior y aquellos que retornaban a Lima desde regiones. Para asegurar la reactivación de este rubro, y brindar confianza a la población para utilizar este tipo de servicio, fue necesario establecer este protocolo. Se prevé que alrededor de 1 400 establecimientos, de 1 a 5 estrellas, a nivel nacional, podrán cumplirlo”, explicó el ministro Edgar Vásquez.

Cabe recordar que un hotel categorizado es aquel que está debidamente formalizado y que ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en el Reglamento de Establecimientos de Hospedaje vigente, siendo incluido en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos del Mincetur. La fiscalización de los mismos está a cargo de los Gobiernos Regionales y Locales, en el marco de sus respectivas competencias.

SOBRE EL PROTOCOLO

El Mincetur destacó que entre los aspectos resaltantes que contiene el Protocolo Sanitario Sectorial ante el Covid-19 para hoteles categorizados, se pueden mencionar los siguientes:

  • Se establece las responsabilidades y las medidas preventivas de sanidad obligatorias que debe cumplir el personal del hotel.
  • Establece los procesos sanitarios para la interacción con los clientes en áreas como recepción, áreas comunes, servicio de alimentación que es solo para huéspedes.
  • Establece procedimientos de limpieza y desinfección para cada área del hotel: seguridad, recepción, lobby, ascensores, escaleras, pasadizos, housekeeping, lavandería, almacenes y las áreas de uso del personal administrativo.
  • Los hoteles que reanudan sus servicios deben implementar su plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo, de acuerdo a los lineamientos de la R.M. N° 239-2020-Minsa Documento Técnico: “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a Covid-19”, e implementar el protocolo.
  • Establece un marco de referencia que facilita la fiscalización.

IMPORTANTE

La Resolución Ministerial N° 080-2020-Mincetur se publicó en la Edición Extraordinaria de la Separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Como se recuerda, el Gobierno oficializó, el último 3 de mayo, la reanudación de 27 actividades en cuatro sectores económicos, de forma gradual, incorporando precauciones y medidas de protección necesarias para prevenir los contagios y minimizar el riesgo de un repunte del coronavirus.

Resolución Ministerial N° 080-2020-MINCETUR

Resolución Ministerial N° 080-2020-MINCETUR

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace