Capacitación

Mincetur convoca al IX Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales

Se recuerda a los estudiantes universitarios de últimos ciclos y recién egresados de las carreras de Derecho, Economía, Administración, Negocios Internacionales y afines que, hasta el 30 de setiembre, estarán abiertas las inscripciones para participar en la IX edición del Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales.

Este es el curso más importante que ofrece el Gobierno peruano en materia de política comercial. Esta edición, al igual que el año pasado, se realizará de manera virtual. Es un programa gratuito y otorga un total de 45 vacantes a aquellos que cumplan con los requisitos y sigan el proceso de selección.

El curso permite a los jóvenes seleccionados potenciar sus conocimientos y comprender mejor los procesos de negociación e implementación de acuerdos comerciales internacionales, así como políticas públicas en materia de desarrollo del comercio exterior.

La selección de los jóvenes tomará en cuenta una evaluación documentaria, una carta motivacional y entrevistas en línea. En estas, que tendrán lugar del 08 al 26 de noviembre, los postulantes deberán absolver consultas sobre comercio exterior, política comercial, y actualidad económica. Cabe destacar que, además, deberán pertenecer al tercio superior y se recomienda tener conocimiento del idioma inglés.

Los jóvenes interesados podrán encontrar toda la información en el portal web del Mincetur o pueden solicitarla al correo curso.negociaciones@mincetur.gob.pe

Las bases de la convocatoria pueden descargarlas en este enlace: https://bit.ly/3n4W5Ef

SOBRE EL CURSO

Las clases del IX Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales iniciarán el lunes 3 de enero del 2022. Estas se extenderán por un período de diez semanas, culminando el miércoles 9 de marzo. El programa se dictará a través de la plataforma educativa en línea del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur).

Los módulos incluyen teoría del comercio internacional, integración económica y política comercial peruana, derecho económico internacional y negociaciones comerciales internacionales, desarrollo y facilitación del comercio, inteligencia comercial, entre otros. También se desarrollarán talleres de negociación, estudios de casos y visitas a empresas.

Como en ediciones anteriores, los docentes que participan en el curso son profesionales de alto nivel del Mincetur, Promperú y Cenfotur, quienes poseen una amplia experiencia en negociaciones comerciales internacionales, gestión jurídica del comercio internacional, facilitación del comercio exterior, entre otras materias.

De esta manera, el Mincetur contribuye con la formación de jóvenes en el desarrollo de sus capacidades y en la adquisición y/o profundización de conocimientos; en este caso, sobre las negociaciones comerciales internacionales y la política comercial.

Etiquetas: MINCETUR
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.