La herramienta Huella de Carbono Perú, que viene diseñando el Ministerio del Ambiente (Minam) para el ámbito nacional, permitirá conocer los avances y logros de las organizaciones públicas y privadas en la reducción de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y las acciones que estas realizan para reducirlas y neutralizarlas.
Así lo manifestó la directora de Adaptación al Cambio Climático y Desertificación del Minam, Cristina Rodríguez, durante el taller “Fortaleciendo la gestión de las emisiones GEI en las organizaciones”, realizado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), con el apoyo del Minam.
Dicha reunión congregó a más de 30 representantes de instituciones privadas y públicas, consultoras en gestión de emisiones de GEI y organismos especializados en validación y verificación de estos gases.
La cita tuvo como objetivo compartir las iniciativas nacionales que promueven la medición de la huella de carbono entre organizaciones del sector público y del privado.
En ese marco, se explicaron los objetivos y características de la herramienta Huella de Carbono Perú. Al respecto, la directora de la citada dependencia del Minam, destacó el compromiso del país para reducir las emisiones de GEI hacia el 2030 y la importancia que tiene esta herramienta dentro de este proceso.
Por su parte, la representante de la Dirección de Acreditación de Inacal, Estela Contreras, resaltó la importancia de dicha reunión, considerándola como un espacio de encuentro y de suma de compromisos en la adecuada gestión de los GEI.
Fuente: MINAM
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…