Ambiental

MINAM impulsa normas para actuar con inmediatez ante desastres ambientales

  • Ministra Albina Ruiz se presentó ante comisión del Congreso de la República.

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, informó que su sector elabora un proyecto de ley que permitirá actuar con inmediatez en las diferentes situaciones de emergencia ambiental que ocurran en el país. Según sostuvo, la finalidad de dicha iniciativa legal es ordenar la normativa relacionada con la declaratoria de emergencia ambiental, a fin de que se activen inmediatamente los protocolos respectivos involucrando a los sectores y actores competentes.

Durante su presentación ante la Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento, Coordinación y Formulación de Propuestas en Materia de Mitigación de los Efectos del Cambio Climático del Congreso de la República, explicó que esa propuesta implica atender con mayor prontitud los desastres ecológicos y establecer un proceso de seguimiento, así como la aplicación de una garantía ante eventuales desastres ambientales.

Asimismo, indicó que luchar contra el cambio climático es una prioridad para el país, tarea que compromete a la ciudadanía en general a través de sus acciones cotidianas. En esa línea, mencionó la importancia del ahorro de agua, de separar los residuos generados en el hogar y el impulso de la energía renovable (solar, eólica y afines), entre otras conductas ecoamigables.

Agregó que frente a la emergencia climática es necesario fortalecer el diálogo y el trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, los gobiernos regionales y locales, así como con la sociedad civil. “La acción climática ofrece la oportunidad de construir un puente entre el escenario actual y un desarrollo bajo en carbono, teniendo como principal aliada a la naturaleza, y como centro, el bienestar de las personas”, acotó.

En otro momento, pidió a la comisión multipartidaria que se retome el debate sobre el Acuerdo de Escazú en las comisiones legislativas pertinentes, toda vez que es un asunto de vital importancia para la protección de los defensores ambientales.

El dato:

– La presidenta de la mencionada comisión legislativa, Cheryl Trigozo, destacó los avances expuestos del país en materia de cambio climático, y se comprometió a tratar el Acuerdo de Escazú en coordinación con otras comisiones involucradas en el tema.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.