A la fecha, más de cinco mil ciudadanos aún no recogen sus pasaportes electrónicos y podrían perderlos, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
De acuerdo al artículo 37° del Reglamento de la Ley de Migraciones – Decreto Legislativo 1350, el documento será anulado transcurrido el plazo de 60 días calendarios desde que la persona inició el trámite.
“El documento será anulado en el sistema para su posterior destrucción”, precisa.
📢 #Importante | Más de 5000 pasaportes están pendientes de recojo. Recuerda que una vez impreso, tienes hasta 60 días calendario para recogerlo en la oficina donde lo tramitaste, caso contrario será eliminado.
Más información en: ➡️https://t.co/nGawqP6tPG #NotaDePrensa pic.twitter.com/y6NEn0rNUP
— Migraciones Perú (@MigracionesPe) January 5, 2023
De esta manera, dichos usuarios perderían el pago de la tasa por derecho de trámite realizado de S/98.60 en el Banco de la Nación o págalo.pe, y deberán gestionar nuevamente una cita electrónica para obtener el pasaporte en cualquier sede de Migraciones.
“Tenemos 5 mil pasaportes por recoger y una validez de 60 días para activarlo. Al siguiente día, el documento se destruye, hago un llamado a los usuarios a acercarse a la sede de Migraciones donde realizaron el trámite para recoger su documento de viaje”, explicó el jefe zonal Migraciones Lima, Benjamín Godofredo.
Migraciones señala que la inasistencia, cancelación de cita o falta de recojo del pasaporte electrónico por parte de algunos usuarios limita a los ciudadanos que necesitan obtener el documento de viaje, y, además, genera un costo adicional de operatividad en la institución.
Fuente: Diario Correo
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…