El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, sostuvo este jueves que su despacho está evaluando la normativa que prohíbe a las empresas tercerizar labores en actividades del núcleo de su negocio y los cambios al reglamento de las relaciones colectivas de trabajo.
Precisó que aún el MEF no presentó una posición, pero que en los próximos días habrá conclusiones al respecto.
“Como ministerio estamos evaluando el tema de la tercerización y de la negociación colectiva, que es otro aspecto planteado por el sector empresarial como traba. Esto está en evaluación y habrán resultados”, indicó el titular del MEF durante la presentación del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2023-2026.
En ese sentido, Burneo mencionó que para este tema se deben poner las cosas en perspectiva. “Si el plan de reactivación funciona, las tasas de crecimiento de la actividad económica también lo van a hacer y eso significa mayor oportunidad de producción y ventas. Los mercados van a crecer y eso me permitirá vender más, tener más ingreso”, dijo.
Agregó que algunas empresas en el Perú no están haciendo uso correcto de la legislación actual, por eso puntualizó que hay situaciones que deberían ser revertidas.
Fuente: Perú 21
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…