Tributario

MEF busca acortar plazos para resolver reclamos tributarios vía judicial

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló hoy que su sector ha planteado reducir los plazos en que se resuelven los reclamos tributarios vía judicial por parte de las empresas.

Refirió que este planteamiento está dentro de la propuesta de la Delegación de Facultades Legislativas que ha solicitado el Ejecutivo al Congreso para poder cobrar las deudas tributarias.

“Tenemos bastantes deudas tributarias pendientes, muchas de ellas, judicializadas, y en ese marco, el sector ha planteado dentro de este proyecto de Delegación de Facultades un conjunto de medidas para poder acortar y ajustar los plazos en que se producen las reclamaciones judiciales”, dijo.

También señaló que contemplan medidas para evitar que las reclamaciones e impugnaciones judiciales de las deudas tributarias no se superpongan unas con otras; así como otras medidas para controlar mecanismos elusivos.

Asimismo, refirió que otro tema que preocupa al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es el referido a los precios de transferencia, un mecanismo por el cual una empresa transnacional vende un producto a una filial en el exterior a un precio subvaluado.

“De tal manera que el precio que registra en el Perú es menor al real y transfiere esas utilidades a un paraíso fiscal, una localidad donde los impuestos son más bajos”, subrayó.

Refirió que este es uno de los temas que se discute ahora internacionalmente y sobre el cual el MEF ha tomado algunas medidas a través de la Sunat.

“Se está planteando reforzar el control de los precios de transferencia, como una práctica elusiva”, afirmó en conferencia con la prensa desde la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

“Hay un conjunto de medidas que buscan efectivamente controlar las prácticas de evasión y elusión, que es un tema central de nuestra propuesta de reforma tributaria y en ese sentido hemos presentado al Consejo de Ministros, la propuesta y avances que tenemos en ese sentido”, puntualizó.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace