Laboral

MEF aprueba incremento mensual de los servidores, directivos y funcionarios

Cumpliendo con los dispuesto en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Decreto Supremo N° 311-2022-EF que aprueba el incremento mensual de los servidores, directivos y funcionarios de los regímenes de los Decretos Legislativos N° 728 y N° 1057 (Contrato Administrativo de Servicios – CAS), así como de las Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil; Ley N° 29709, Ley de la Carrera Especial Pública Penitenciaria; y, Ley N° 28091, Ley del Servicio Diplomático de la República, así como los criterios y otras disposiciones necesarias para su implementación.

Este incremento mensual entra en vigencia a partir del 1 de enero de 2023, tiene carácter remunerativo, es de naturaleza pensionable, se encuentra afecto a cargas sociales y constituye base de cálculo para los beneficios laborales que correspondan. Los incrementos mensuales son los siguientes:

Decreto Legislativo Nº 728 – Incremento mensual S/51,11
Decreto Legislativo Nº 1057 (CAS) – Incremento mensual S/64,19
Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil – Incremento mensual S/52,21
Ley Nº 29709, Ley de Carrera Especial Pública Penitenciaria – Incremento mensual S/55,67
Ley Nº 28901, Ley de Servicio Diplomático de la República – Incremento mensual S/55,67

Cabe señalar que, para verse beneficiado con este incremento permanente, el ingreso mensual del servidor no debe superar el monto de S/ 15 600, es decir, en caso el ingreso mensual total, que incluya el incremento aprobado en el cuadro precedente, supere el monto de S/ 15 600, el monto del incremento mensual se ajusta a dicho límite

Asimismo, indicar que el costo del incremento mensual de la remuneración de los trabajadores que se ha aprobado representa un costo total anual que asciende S/ 405,22 millones, para un total de 498 696 beneficiarios.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

21 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace