El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy la emisión interna y externa de bonos, en una o más colocaciones, hasta por 4,000 millones de dólares.
Mediante Decreto Supremo N° 349-2020-EF, publicado en la edición extraordinaria de las normas legales del diario oficial El Peruano, se indica que para los fines de la emisión externa de bonos se cuenta con las siguientes características:
– Emisor: República del Perú.
– Moneda: A ser determinada.
– Transacciones: Emisión de uno o más bonos globales, a través de la reapertura de bonos emitidos o la emisión de nuevos bonos, cuyos plazos serán determinados oportunamente.
– Mecanismo de colocación: A través de un mecanismo de Bookbuilding.
– Formato: Bonos globales registrados en la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos u otra comisión de valores que se determine.
– Plazo/vencimiento: Será determinado cuando se inicie el mecanismo de Bookbuilding.
– Pago de cupón: Semestral con base de 30/360 días, o en la periodicidad y base que determinen los usos del mercado en el que se realice cada colocación.
– Listado: Luxembourg Stock Exchange.
– Negociabilidad: Sujeto a las restricciones de la jurisdicción en que se negocien.
– Pago de principal: Al vencimiento o amortizable.
– Ley aplicable: Leyes del Estado de Nueva York de los Estados Unidos.
El dispositivo legal explica que el servicio de amortización, intereses y demás gastos que ocasionen los bonos que se emitan conforme a lo dispuesto en el presente decreto supremo, son atendidos por el MEF, con cargo a los recursos presupuestarios asignados al pago del servicio de la deuda pública.
Además, se autoriza al Director General de la Dirección General del Tesoro Público del MEF a suscribir, en representación de la República del Perú, los contratos y documentos relacionados con la emisión externa de bonos.
Asimismo, vía Resolución Ministerial N° 325-2020-EF/52, se dictó las disposiciones para implementar la mencionada emisión interna y externa de bonos hasta por 4,000 millones de dólares.
La norma indica que se aplicará el mecanismo de colocación denominado bookbuilding o construcción de un libro de órdenes de compra de bonos sobre la base del cual el emisor los asigna, en sustitución al Programa de Creadores de Mercado.
La norma indica que se aplicará el mecanismo de colocación denominado bookbuilding o construcción de un libro de órdenes de compra de bonos sobre la base del cual el emisor los asigna, en sustitución al Programa de Creadores de Mercado.
Además, señala que los asesores financieros serán BBVA Securities Inc., Citigroup Global Markets Inc., Goldman Sachs & Co. LLC, Itau BBA USA Securities, Inc. y Morgan Stanley & Co. LLC.
El valor nominal del bono será de 1,000 soles y los montos de colocaciones serán determinados por resolución directoral de la Dirección General del Tesoro Público.
El pago del principal puede ser al vencimiento o amortizable y el de intereses de acuerdo al cronograma que se establezca, y se realizan a través de Cavali.
La norma aprueba la contratación de BBVA Securities Inc., Citigroup Global Markets Inc., Goldman Sachs & Co. LLC, Itau BBA USA Securities, Inc. y Morgan Stanley & Co. LLC., como asesores financieros de la emisión externa de bonos.
También se aprueba la contratación de Simpson Thacher & Bartlett LLP, firma de abogados del Estado de Nueva York como asesor legal externo, y del Estudio Echecopar de Lima como asesor legal local.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…