Médicos de África huyen por temor al ébola

Foto: AP

Cada vez es mayor el número de médicos que huyen de los países afectados por el virus. 

Abuya, Agencias

La última estadística de la Organización Mundial para la Salud (OMS), del 13 de agosto, refleja que existen 2127 casos de personas contagiadas por el virus del ébola y 1.145 víctimas fatales. Un brote que se expande a un ritmo desmedido no solo acaba con la vida de los pacientes, también lo hace con la voluntad de muchos médicos.

Cada vez se pueden ver un menor número de médicos en los hospitales de Nigeria, Sierra Leona, Liberia y Guinea los principales focos de la enfermedad.

Nigeria, el país más poblado en África, presenta 12 casos de infectados, sin embargo hospitales como el Yaba Mainland, en Lagos, se ve desolado ante la ausencia de médicos y enfermeros, lo que agrava la situación.

Como si el miedo de los especialistas fuera poco, se suma la huelga médica en el país, una protesta que ya alcanzó su sexta semana. El viernes, el gobierno nigeriano anunció que al menos 16 mil médicos que apoyaban a los huelguistas fueron despedidos.

«Todos parecen tener mucho miedo al ébola y nadie quiere ayudar, lo que representa un gran desafío», dijo el encargado médico de Lagos, Jide Iris.

SITUACIONES SIMILARES

Nigeria no es el único país que registra una crisis médica en la región. Según información del diario «The New York Times», personal médico y equipos de ayuda de Liberia, Guinea y Sierra Leona, ha huido del lugar.

Liberia, la nación más afectada, registra 413 personas muertas por el virus. De ellos al menos 75 se concentran en el distrito de Voinjama, al norte del país y cercano a la frontera con Guinea.

El último aviso de la organización Médicos Sin Fronteras, en el que señalan que el brote se podría extender por otros seis meses, es inevitable que la esperanza abandone a los afectados.

Los familiares son otro factor importante. La alarma que se ha generado a raíz de la enfermedad obliga a que muchos familiares de los infectados se nieguen a visitarlos, por miedo a contagiarse. Se registran casos en los que los enfermos son escondidos y los que murieron son enterrados antes que el personal médico llegue al lugar.

Ante la amenaza que representa el ébola, Kenia decidió tomar medidas extremas. El gobierno de Nairobi anunció que desde el martes 19 de agosto, se prohibirá el ingreso de personas procedentes de los países afectados. Medida impuesta luego que la OMS advirtiera que el aeropuerto de la ciudad es una de las principales conexiones de vuelo en el continente.

El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 semanas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

3 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace