Actualidad

Médicos acatan su primer día de huelga indefinida

Los médicos del sector público acatan este miércoles su primer día de huelga indefinida, en rechazo a una serie de compromisos incumplidos por parte del Gobierno.

Como parte de la medida de fuerza, que coincide con el anuncio del inminente arribo de la segunda ola de la pandemia, un grupo de 200 profesionales realizó un plantón en el frontis de la sede del Ministerio de Salud, en Jesús María.

En diálogo con RPP Noticias, el doctor Godofredo Talavera, presidente de la Federación Médica Peruana, indicó que hay una serie de reclamos desatendidos, como un incremento de presupuesto en el sector Salud y un aumento de sueldos a los profesionales.

“Esta (huelga) es responsabilidad del Gobierno. Estamos acá todos los profesionales de la salud en vista que no se ha incrementado el presupuesto. Además, en 2015 y 2017 firmamos actas de acuerdos para implementar la escala salarial”, comentó.

“Se nos dio la primera fase el 2018, (y la segunda) el 2019. Pero todo el 2020 hemos sido engañados, paseados, y no nos han dado absolutamente nada de la tercera fase. Estamos 2021 y debería iniciar la cuarta fase, pero no está presupuestada”, añadió.

Asimismo, el dirigente sindical señaló otros reclamos del sector, como la falta de pagos de bonos, los CAS COVID, también denunció despidos de trabajadores, la falta de nombramientos y ascensos, así como una deficiente entrega de equipos de protección para hacer frente a la pandemia.

Talavera indicó que, pese a la huelga, los médicos continuarán prestando servicios en áreas esenciales, como emergencia, hospitalización, unidades de cuidados intensivos, entre otras. “La atención a los pacientes está garantizada y lo pueden comprobar”, sostuvo.

El médico señaló que el fin de semana el gremio sostuvo una reunión con la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, pero no se llegó a una solución a sus reclamos. “Lo único que nos ha dicho es que no hay presupuesto y no se puede solucionar nada”, manifestó.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.