Previsional

Más de medio millón de pensionistas del Decreto Legislativo Nº 19990 recibirán bono extraordinario de s/ 930 soles

Más de medio millón de pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) recibirán el próximo mes una retribución extraordinaria de S/ 930 junto con el pago de sus pensiones, luego que el Ejecutivo publicara, en el diario oficial “El Peruano”, el Decreto de Urgencia N° 137-2020 que establece medidas extraordinarias que contribuyan a la atención de la población en el marco de la emergencia sanitaria producida por el Covid-19 y a la reactivación económica a través del gasto público.

Este beneficio alcanzará a un total de 567 mil 481 pensionistas del Decreto Ley N° 19990 y se otorgará, tanto a los pensionistas por jubilación como a los beneficiarios de prestaciones por viudez, orfandad y ascendencia (padres); que hayan obtenido una pensión definitiva o provisional en el SNP antes del 6 de diciembre del presente año.

El Decreto de Urgencia señala que este pago se realizará tomando en consideración la Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31083, Ley que establece un régimen especial facultativo de devolución de los aportes para los aportantes activos e inactivos bajo el Decreto Ley Nº 19990, la cual encarga a la ONP la entrega, por única vez, de una retribución extraordinaria equivalente a una (1) Remuneración Mínima Vital (RMV) a favor de los pensionistas del SNP. El presupuesto asignado supera los S/ 527 millones.

Fechas de pago

La bonificación se otorgará junto con las pensiones del mes de enero de 2021 de la siguiente manera: En la modalidad “Abono en cuenta bancaria”, los pensionistas con apellidos de la “A” a la “C”, recibirán sus pagos el lunes 11 de enero; los jubilados de la “D” a la “L”, el martes 12; los apellidos de la “M” a la “Q” el miércoles 13 y, finalmente, de la “R” a la “Z” el jueves 14 de enero. En tanto, los pensionistas que cobran en sus domicilios, recibirán sus pagos del sábado 16 al lunes 25 de enero.

La ONP pidió a los jubilados priorizar el uso de cajeros electrónicos para evitar la congestión en las entidades financieras y como una medida efectiva para evitar el contagio del Covid-19. Asimismo, para puso a disposición de sus afiliados su Central ONP Te Escucha (01) 634-2222 para cualquier consulta adicional sobre este tema.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace